

Secciones
Servicios
Destacamos
J. MOLLEJO
Viernes, 24 de noviembre 2006, 10:55
El ministro de Industria, Joan Clos, visitó ayer por la mañana Murcia para intervenir en el acto de apertura del IV Congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), y no se marchó sin antes echar sal en la llaga de la polémica urbanística que sacude la Región desde hace meses al calificar de «ecológicamente insostenibles» los desarrollos urbanísticos de baja densidad, en los que se basa buena parte del boom urbanístico que vive Murcia.
Tras concluir su discurso en el acto de apertura del congreso, que se celebra entre ayer y hoy en el Auditorio y Palacio de Congresos de Murcia, el ministro declaró a preguntas de los periodistas que «el consumo desmesurado de suelo por urbanizaciones de baja densidad es un problema inmenso que hay que corregir porque es ecológicamente insostenible».
A juicio del titular de Industria, este tipo de urbanizaciones «consume mucha energía, genera mucha movilidad y va contra toda tendencia de futuro». Clos defendió las urbanizaciones «próximas a los servicios públicos, sobre todo los de transporte, y donde exista una mezcla de usos».
El ministro no mencionó en ningún momento a Murcia en sus críticas al urbanismo de baja densidad, pero a todos los periodistas que le escuchaban les vino enseguida a la mente las urbanizaciones de tipo resort que proliferan en la Región de Murcia.
En el mismo sentido debió interpretarlo el consejero de Medio Ambiente e Industria, Benito Mercader, para quien «el ministro no debe conocer la Región ni su marco jurídico, pues seguimos un modelo de ciudad consensuado y establecido en cada plan general».
Para Mercader, el modelo urbanístico de baja densidad «sólo se emplea para desarrollos turísticos y residenciales que favorecen la diversificación económica, y sobre los que existe un control administrativo mayor ya que en Murcia es obligatoria la evaluación de impacto territorial».
Más duro fue el diputado del PP por Murcia Andrés Ayala, quien indicó que «el responsable de El Carmel se ha permitido hoy criticar el desarrollo económico de la Región». Ayala censuró «el cinismo y la falta de memoria» de Clos, al que ha recordó que el principal proyecto de su etapa como alcalde de Barcelona fue el «fracaso especulador del Forum».
Subida de la electricidad
Al margen de su referencia urbanística, el ministro elogió la economía murciana, de la que apuntó que «está creciendo en sectores interesantes e innovadores» y subrayó «los desarrollos en agricultura inteligentes y competitivos, que están plantando cara a los mercados europeos».
Respecto al previsto aumento de las tarifas eléctricas, el ministro indicó que los cambios que se tengan que hacer, «obligados por la normativa europea», se tratarán de «alargar o prolongar» en el tiempo a fin de que «no sean bruscos y se puedan digerir». Explicó que las futuras tarifas «no van a subir mucho más de la inflación» y su adaptación se producirá en tres o cuatro años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.