

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. GONZÁLEZ
Martes, 21 de noviembre 2006, 03:04
La Fiscalía sigue pidiendo papeles al Ayuntamiento de Cartagena para investigar las denuncias de supuestas infracciones o delitos urbanísticos y medioambientales en el municipio. Pero vuelve a hacerlo por carta, dando plazos más amplios para que se recopilen los expedientes y, sobre todo, sin que agentes de la Guardia Civil se personen en la sede municipal para reclamar la información a los funcionarios.
Según ha sabido La Verdad de fuentes municipales, el Ayuntamiento recibió el pasado viernes una comunicación del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJ), Manuel López Bernal, donde éste indica que ha abierto diligencias informativas sobre la construcción de varias edificaciones en Isla Plana y le da diez días para que remita documentación sobre el expediente administrativo del proyecto.
Las investigaciones tienen que ver con una denuncia presentada por la asociación ecologista Anse sobre la edificación de tres torres de viviendas de hasta 9 plantas (en total, 75 viviendas) en la Urbanización El Mojón, en Isla Plana.
Y es que parecen haber tenido efecto las quejas de la alcaldesa, Pilar Barreiro, sobre el supuesto «acoso» al que la Fiscalía sometía al Ayuntamiento al pedir información a sus funcionarios con sólo dos días de margen e incluso a través de agentes de la Benemérita.
Situación «anómala»
Barreiro calificó esta forma de actuar de «anómala» e insinuó que el fiscal jefe del TSJ estaría beneficiando la estrategia política del PSOE, que acusa al PP de posibles casos de corrupción urbanística.
Los guardias se presentaron hace tres semanas en el Ayuntamiento para revisar expedientes urbanísticos sobre varios asuntos investigados por la Fiscalía de Cartagena, dos a instancias del fiscal de sala de Medio Ambiente y Urbanismo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Los asuntos son la denuncia de un particular contra una empresa de Los Conesas, en La Palma, por supuestos vertidos contaminantes; y la de un vecino inglés contra una construcción en el polígono residencial 2 de Playa Paraíso.
La alcaldesa ha destacado que la mayoría de las denuncias que investiga Fiscalía son entre particulares, y que como ésas hay muchas que afectan al Ayuntamiento. Y el candidato del PSOE a la Alcaldía, Ignacio Segado, ha dicho que Barreiro no tiene por qué «estar nerviosa» y ha prometido que si gobierna revisará los expedientes urbanísticos pendientes para ponerlos en claro y evitar casos de especulación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.