

Secciones
Servicios
Destacamos
M. BUITRAGO
Domingo, 5 de noviembre 2006, 18:40
Fue el jueves en Madrid. Mariano Rajoy mantuvo una reunión sobre el agua como tema principal, ligada a los estatutos de autonomía de Aragón y de Castilla-La Mancha que pretenden blindar el Ebro y eliminar el Trasvase Tajo-Segura. Junto con Rajoy estuvieron los presidentes de Murcia y de Valencia, Ramón Luis Valcárcel y Francisco Camps; y los dirigentes populares aragonés y castellano-manchego, Gustavo Alcalde y María Dolores de Cospedal, según informó ayer el diario ABC. El objetivo es evitar una guerra del agua entre los barones del PP, habida cuenta de que Valcárcel ha adelantado que su partido abortará la iniciativa que trata de extinguir el Tajo-Segura, y de que ningún parlamentario murciano la apoyará en el Congreso.
El presidente murciano -que se encuentra de viaje en California- ha dialogado en los últimos días por teléfono con De Cospedal para conocer sus verdaderas intenciones y tratar de convencerla de que cambie de postura. Según han informado a La Verdad fuentes del Gobierno regional, han existido al menos dos conversaciones por teléfono.
La responsable castellano manchega del PP y candidata a la presidencia de la Junta, ha comentado precisamente que está percibiendo presiones de sus compañeros de Murcia y de la Comunidad Valenciana en este sentido. Cospedal salió airosa de su posición para liquidar el Trasvase en el año 2015 -a raíz de su pacto con el PSOE de José María Barreda- en la Ejecutiva nacional del PP del pasado jueves, según el rotativo madrileño.
Así lo ratificó incluso el portavoz del PP en el senado, Pío García-Escudero, quien indicó en una visita a la provincia de Cuenca que el PP ha dado instrucciones a la presidenta regional del PP para que pacte la reforma del estatuto de autonomía en Castilla-La Mancha y manifestó su respaldo a la propuesta de ésta para que el fin del trasvase Tajo-Segura se trate al margen del estatuto.
El clima de sosiego que se produjo finalmente en la Ejecutiva tuvo su explicación en la reunión previa que se produjo entre el propio Rajoy, Camps, Valcárcel, Gustavo Alcalde, y María Dolores de Cospedal. El objetivo de evitar guerras y disputas internas pudo sobre cualquier otra valoración, y más en unos momentos preelectorales como estos. Además, frente a una hipotética postura partidista de presión, de la reunión de ayer salió, según fuentes del PP regional, el compromiso de Mariano Rajoy de desplazarse este mes a Toledo para apoyar a Cospedal ante toda la militancia. En concreto, la visita del presidente nacional del partido a Toledo se producirá en el fin de semana del 17 al 19 de este mes.
El Estatuto aragonés
Rajoy hizo otro tanto el pasado día 12 de octubre en Zaragoza, donde mostró su apoyo a Gustavo Alcalde en la reforma del Estatuto de Aragón pactada con el PSOE de Marcelino Iglesias y el PAR de José Ángel Biel. El líder del PP comentó que conocía el texto aragonés y que había respaldado su redacción. Apoya en este sentido la reserva estratégica de 6.550 hectómetros cúbicos de aguas del Ebro sólo para Aragón; así como la oposición de todos los partidos de aquella comunidad a cualquier trasvase futuro del Ebro.
El Partido Popular nacional se encuentra precisamente en una estrategia de acercamiento con el partido Aragonés Regionalista (PAR), con el fin de buscar alianzas electorales. José Ángel Biel ha sido un firme opositor al Trasvase del Ebro.
El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Pío García Escudero, manifestó acerca de la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, que contempla el fin del trasvase en 2015, que «el PP lo que quiere es dialogar y pactar, porque hay dos fuerzas fundamentales, PSOE y PP, que quieren llegar a acuerdos», informó Efe.
García Escudero, que visitó con María Dolores de Cospedal la localidad conquense de Tarancón para visitar la industria cárnica Incarlopsa, recordó que «el PP está pactando en todos los sitios menos donde Rodríguez Zapatero ha metido la mano, como en Cataluña».
Indicó que el PP ha dado instrucciones a la presidenta regional del PP para que pacte la reforma del estatuto de autonomía en Castilla-La Mancha y manifestó su respaldo a la propuesta de ésta para que el fin del trasvase Tajo-Segura se trate al margen del estatuto. García Escudero dijo que está convencido de que el PP ganará las elecciones generales en 2008, se recuperará el Plan Hidrológico Nacional «y no se llegará a esto», al fin del trasvase en 2015. Cospedal también ha abogado como solución más satisfactoria el trasvase del Ebro.
Indicó que lo que está ocurriendo en España no ocurriría si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, «no se hubiera cargado el Plan Hidrológico Nacional, que solucionaba los problemas de déficit de agua en algunas comunidades autónomas».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.