

Secciones
Servicios
Destacamos
PALLARÉS RIPALDA
Viernes, 3 de noviembre 2006, 02:56
José Luis Loreto, uno de los goleadores más destacados que ha tenido el Real Murcia en los últimos tiempos ha decidido colgar las botas. Tiene 35 años y aunque reconoce que «me encuentro bien y querían que siguiese» ha optado a dar carpetazo a su carrera como futbolista profesional.
Se ha quedado a vivir en Zaragoza, ciudad en la que conoció a Adriana, la que hoy es su esposa, en su etapa como jugador maño. «Para matar el gusanillo juego partiditos con los veteranos del Real Zaragoza».
Para el año que viene tiene la intención de «trabajar con algún equipo de alevines aquí en el Zaragoza. Miguel Pardeza, que es el director deportivo, me lo ha ofrecido. Vamos a esperar».
Rápidamente la conversación se centra en el Real Murcia. «Este año lo veo bastante más sólido que los anteriores», asegura.
No hay muchos futbolistas en la historia del Real Murcia que puedan presumir de haber vivido dos ascensos con el equipo grana y uno de ellos a Primera. Anteriormente también jugó aquel Granada-Real Murcia que sirvió para salir de Segunda B.
«Cualquiera que me pregunte por Murcia siempre le responderé que me fue fenomenal. Fue algo especial y fui muy feliz».
Loreto no puede olvidar y se muestra enormemente agradecido de que «aquí tuve mi relanzamiento como futbolista». Recuerda que «después de un año muy malo en el Cádiz y en el ostracismo más absoluto se acordó de mi Eduardo Chato González, que entonces era el secretario técnico del Real Murcia, y me sacó de allí. Aquí me volví a sentir futbolista y util. Eso es algo que nunca se me va a olvidar».
Apareció por La Condomina en la liguilla de ascenso a Segunda División de la temporada 1999-2000 acompañado del portero Viña. El Real Murcia había perdido por lesiones graves al delantero Artigas y al portero Rodri y fue autorizado a realizar dos fichajes.
«Llegué en Segunda B y dejé al equipo en Primera División. Creo que he cumplido».
Su deseo es que «el Real Murcia vuelva pronto a jugar en Primera División que es donde se merece estar. Además ahora tiene el aliciente añadido de contar con un nuevo campo muy bonito».
Tras dejar el Real Murcia siguió jugando por esta zona con el Cartagonova, Orihuela y el Molinense que dirige el que fuera su compañero en el Real Murcia Julio Algar.
«Terminé el año pasado y me propusieron seguir, pero ya no tenía tanta ilusión. Además, era el momento de empezar a estabilizar mi vida familiar y decidí dejarlo. Creo que ha sido una retirada a tiempo».
Tres temporadas completas jugó con el Real Murcia.
«Las dos primeras fueron muy buenas. En la primera metí 18 goles y quedé el segundo máximo goleador en Segunda División».
Luego...«mi último año allí fue diferente. Me crucé con David Vidal y las cosas personalmente con él no fueron muy bien».
Dice que coincidir con este entrenador fue el único borrón que le ha quedado de su etapa murcianista. «Ha sido lo único malo que me pasó allí, pero afortunadamente todo lo que tuve de bueno y positivo supera ese único dato negativo. Menos con Vidal, con el resto de entrenadores que allí tuve, Crispi, Mel y Braojos no tuve el más mínimo problema».
La afición murciana siempre tuvo una predilección especial por este andaluz y su fútbol de coraje buscando el gol. «Desde el primer día que llegué noté el cariño de la gente. Las ovaciones que me han dedicado en La Condomina no las olvidaré en la vida».
Aquí ha dejado muchos amigos y prometer hacer una escapada cada vez que pueda.
«El día del Bando de la Huerta no faltaremos para compartir la fiesta con nuestra peña de La Flota y hacer la barbacoa en el Jardín de la Tres Copas».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.