

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ
Viernes, 20 de octubre 2006, 03:53
El torrente de iniciativas para construir o ampliar puertos deportivos en la costa cartagenera sigue su curso, esta vez con la zona oeste y la del Mar Menor como puntos de atención. Y es que la Comunidad Autónoma ya ha sacado a información pública los planes de construcción y los estudios de impacto ambiental de un puerto con 650 puntos de amarre para embarcaciones de recreo en Isla Plana y de la ampliación del Club de Regatas Mar Menor (Los Urrutias), en 200 amarres.
El proyecto para Isla Plana ha sido presentado por un grupo de seis vecinos de esta localidad aficionados a los deportes náuticos. Estos particulares han constituido una sociedad que plantea hacer un puerto deportivo con 650 amarres en la playa de La Calera (o Caleta), situada muy cerca de la iglesia del pueblo.
Las previsiones de los promotores son invertir unos 38 millones de euros y crear ocho puestos de trabajo directos y cien indirectos. «Hemos encontrado a una empresa catalana, Europrincipia, que ha diseñado un proyecto para la única zona libre de praderas de posidonia y que no causa ningún impacto ambiental», explicó ayer Félix Martínez, uno de los promotores.
A su juicio, este puerto es «muy necesario» para la zona, porque si bien todavía es «virgen», tiene «expectativas» de desarrollo urbanístico muy elevado para los próximos años.
«Impacto ambiental nulo»
De hecho, el proyecto para el puerto (cuyas obras tardarían dos años) incluye la propuesta de una ampliación a diez o doce años vista en un solar de titularidad privada. Allí, se harían unas instalaciones capaces de albergar otras 250 embarcaciones.
Antes de todo eso, los impulsores del puerto admiten que aún deben solucionar un escollo fundamental: que el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Demarcación de Costas en Murcia, acceda a ceder a la Comunidad Autónoma el suelo de domingo público sobre el que se pretende levantar los amarres.
El segundo proyecto que cobra actualidad es la ampliación del Club de Regatas Mar Menor. Sus responsables quieren sumar 200 atraques a los 250 actuales. El presupuesto para este proyecto, que ya salió a exposición pública hace dos años, es de 3 millones de euros.
«El impacto medioambiental es nulo. No hay que hacer obra civil, sólo instalar pantalanes y rompeolas flotantes» que no dañan la flora y la fauna, dijo Andrés Palau, presidente del Club Mar Menor.
La nueva zona de amarre estaría en la punta este, en dirección a la isla Perdiguera. Los promotores dicen que usarían tecnología sueca y que a la zona sólo se accedería por pasarelas peatonales.
Además, aseguran que darían prioridad a los barcos de vela frente a los de motor, y que por eso necesitan una zona de calado con 2,30 metros de profundidad.
Ambos proyectos están en la fase de exposición pública en la Comunidad Autónoma. El plazo para la presentación de alegaciones acaba el 13 de noviembre para el de Isla Plana y el 15 de noviembre para el de Los Urrutias.
En la zona de Isla Plana ya se han proyectado otros puertos deportivos cuya ejecución se ha encontrado con una férrea oposición por parte de vecinos y grupos ecologistas por la incidencia negativa que tendrían en una rica zona medioambiental.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.