

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO HERMIDA
Miércoles, 27 de septiembre 2006, 03:55
El Partido Popular hizo valer ayer su mayoría absoluta para aprobar 14 convenios urbanísticos -agrupados en el tercer punto del orden del día del Pleno ordinario celebrado ayer- que afectan a más de 5,7 millones de metros cuadrados y que podrían albergar hasta 12.000 viviendas. El consistorio recibirá a cambio 7,2 millones de euros por las posibles plusvalías y una parcela en la que levantar el futuro tanatorio municipal, además del preceptivo 10% de aprovechamiento municipal, lo que supondría casi medio millón de metros cuadrados.
El PSOE ha anunciado que a lo largo de esta semana llevará a la fiscalía anticorrupción dos de los convenios «y estamos estudiando añadir un tercero», según anunció su portavoz, Francisco José Salar. El alcalde, Matías Carrillo, señaló que «si lo llevan, será porque piensan que hay algo ilegal, pero todos los acuerdos que pasan por el Pleno están respaldados por los informes jurídicos y técnicos municipales»
El acuerdo sobre los convenios acabó con polémica, después de que los ediles de Izquierda Unida, Francisca Benavente y Antonio Fenoll, abandonaran el salón después de votar en contra del punto, después de que Carrillo negara el uso del segundo turno de intervención a Fenoll tras la exposición inicial de su compañera. «La ley dice que tiene que hablar un solo ponente o el portavoz», argumentó el primer edil, aunque Fenoll apunta que la Ley de Bases de Régimen Local establece la posibilidad de que hablen dos ediles del mismo grupo.
Por su parte, el coordinador regional de la coalición, José Antonio Pujante, denunció ayer la aprobación de los convenios por «insostenibles». Al respecto, apuntó que el de Las Calendas, aprobado con anterioridad y prácticamente terminado, «no cuenta ni con carreteras».
Los socialistas consideran que el plan del equipo de gobierno «podría colocar a Fortuna con 60.000 habitantes, un crecimiento a todas luces insostenible» y anunció que investigarán el hecho de que cuatro convenios, que suponían 9.169 viviendas, «entren en el registro con números correlativos de registro».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.