Secciones
Servicios
Destacamos
La ponencia para la redacción de una ley integral de protección del Mar Menor reanudó este lunes sus trabajos en la Asamblea Regional sin acuerdo entre los partidos de la oposición y el que sustenta al Gobierno. Como ya avanzaron el jueves en ... el pleno que aprobó la ley de Medidas Urgentes, PSOE, Podemos y Ciudadanos se han mostrado a favor de que sea el Gobierno regional el que redacte un proyecto de ley, aprovechando los recursos técnicos y humanos que tiene a su disposición. Al ser una iniciativa legislativa del Ejecutivo, dicho borrador debería llegar al Parlamento después de pasar por los órganos consultivos de la Comunidad: el Consejo Jurídico y el Consejo Económico y Social. Todo el trámite duraría probablemente más de un año, con riesgo de que el trabajo decaiga por la finalización de la legislatura, dentro de 14 meses.
El PP, sin embargo, propone que sea una proposición elaborada por todos los grupos parlamentarios. En ese caso, el texto no pasaría por los consejos regionales. Así, aseguró su diputado Jesús Cano, sí daría tiempo a tener el texto antes de la disolución de la Asamblea por la celebración de elecciones. La oposición ve en ese argumento una maniobra para exonerar al Ejecutivo de sus responsabilidades.
Diferencias al margen, y con el ánimo aún caliente por el reciente debate de la ley de Medidas Urgentes, todos los partidos han expresado su intención de reunirse una vez a la semana para avanzar en sus trabajos. De momento, la ponencia ha pedido a la Junta de Portavoces que ordene para dentro de siete días una reunión de la Comisión Especial del Mar Menor para que decida las directrices a seguir en este asunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.