Borrar
Dos talleres del espacio Minigourmet en la pasada edición de Murcia Gastronómica. :: vicente vicéns / fran manzanera / agm
Los minigourmets ya tienen su gurú

Los minigourmets ya tienen su gurú

Una clase magistral de cocina con el jovencísimo y televisivo 'chef' Manuel Esteve transmitirá la pasión por la gastronomía a los pequeños de la casa

PEPA GARCÍA

Viernes, 13 de noviembre 2015, 01:54

Recetas de premio y pasión y amor por la cocina es lo que transmitirá el jovencísimo y televisivo 'chef' Manuel Esteve, considerado el mejor cocinero infantil por un programa de televisión y una joven promesa de la cocina nacional. Una estrella de la gastronomía que tendrá una cita exclusivamente destinada a los niños, que cobran aún mayor protagonismo en esta nueva edición de Murcia Gastronómica, que comienza hoy.

Será el sábado, a las 18.00 horas y en la planta 1 del Anexo del Auditorio Víctor Villegas, cuando el pequeño gran chef enseñará a los niños los trucos de las excelentes recetas con las que consiguió imponerse en el concurso televisivo de jóvenes talentos gastronómicos y les mostrará, cocinando en vivo y en directo, la importancia de un buen emplatado para redondear el resultado final.

Creaciones efímeras

Nada más satisfactorio y motivador para un niño que hincar el diente a un producto que ha salido de sus manos y su mente. Por eso, un año más, Murcia Gastronómica ha querido tener muy presente al público infantil ofreciendo un amplio programa de talleres con los que saciar su hambre de cocina y curiosidad en Minigourmet. Así, los niños podrán elegir, en la planta 1 de Murcia Gastronómica, entre 13 talleres que van desde la cocina internacional hasta los dulces navideños; desde las chucherías naturales a los secretos para elaborar sushi o los trucos para descubrir al dulce artista que llevan dentro dibujando con chocolate.

Desde el viernes por la tarde y hasta el domingo a las 20.00 horas, Murcia Gastronómica pone al servicio de las familias, en la primera planta del edificio anexo del Auditorio Regional, un espacio especialmente diseñado para que los niños se embadurnen de harina y chocolate y descubran lo que son capaces de hacer, al tiempo que los adultos pueden disfrutar de la atractiva oferta gastronómica.

Las inquietudes de los niños cocineros podrán satisfacerse a partir de las 17.30 horas de hoy con una aproximación distinta a un producto que ya les tiene conquistados: las hamburguesas. De 17.30 a 18.30, Ángel Seguí, de La Hamburguesa Rockera, elaborará con los pequeños 'Babyburger', unas minihamburguesas acompañadas de salsas sencillas, que aprenderán a hacer y que ampliarán el abanico de posibilidades de este producto. A las 19.00 horas, María José Martínez, de La Casa de la Luz, les propondrá elaborar y degustar 'Galletas divertidas' con formas y colores realmente originales; y, a las 20.30, las 'Pizzas dulces, qué ricas', que Héctor Lorente, de Hacienda Romero, y Francisco Hernández Sandoval enseñarán a preparar a los niños cerrarán la primera jornada. Un postre para una tarde de dulce: originales pizzas a base de frutas, nata, chocolate y caramelo.

Dulces y chocolate

Para mañana, sábado, los talleres Minigourmet se celebrarán en horario de mañana y tarde y muchos de ellos tendrán el chocolate y los dulces como protagonistas. A partir de las 11.00 horas pasarán por las manos de los pequeños cocineros brownies y magdalenas de chocolate que ellos mismos amasarán -guiados por José Ignacio García Miñarro, del Grado de Gastronomía de la UCAM-; conocerán las técnicas para cocinar sus postres preferidos -con María Dolores Baró y Ruth Cantó-; hornearán sabrosos muffins que parecen pizzas -guiados por Marcela Sánchez, de Via Apostolo-; y crearán mariquitas de fondant con dulce corazón de bizcocho -con Santi Hernández, de La Alacena de Ángela-.

Y como no solo de dulces se pueden alimentar los niños, aunque seguro que les entusiasmaría la idea, introducirse en el mundo de la cocina internacional es otra de las opciones del sábado (y también del domingo). Mañana, a las 12.30, Sebastián Lisón, formador gastronómico, se encargará de guiarlos en la elaboración de makis y nigiris con los ingredientes que más les gustan; y el domingo, a la misma hora, María Dolores Baró y Ruth Cantó introducirán a los aprendices de chef en los sabores de la cocina internacional, ayudadas por los platos más reconocibles por sus jóvenes aprendices.

Piruletas y galletas animadas, trufas de chocolate y gominolas naturales, dulces y sabrosas decoraciones navideñas comestibles y dibujo al chocolate completan las propuestas de talleres de Minigourmet de este año.

Además, como en ediciones anteriores, el programa de Minigourmet contará con el servicio de ludoteca, con almuerzo infantil incluido, aunque, por desgracia, si no han reservado ya sus plazas, no podrán hacerlo, ya que se han agotado todas. En este espacio para el disfrute de los niños, los participantes compaginarán actividades como la papiroflexia con el imprescindible alimento para el cuerpo a base de ensalada con lechuga y tomatitos cherry, hamburguesa 100% casera (pan incluido), patatas chips caseras, tarrinas de fruta, agua y zumos variados. Una comida que a padres y niños dejará un buen sabor de boca.

Un año más Murcia Gastronómica acuña su 'moneda', el gastro, que cotiza a un euro. Troquelado, permitirá degustar en La Calle de las Tapas las propuestas culinarias de restaurantes, bodegas, gastrobares y distribuidores: tapas (2&euro), marisco (3,5-4&euro), barbacoa (4&euro); y mojarlas con cerveza (1&euro) y vino (1,5&euro). También habrá 'gastromonederos' de 6 y 10&euro. Que aproveche.

El chef Pablo González-Conejero (una estrella Michelin) vuelve a ofrecer un menú degustación que servirá a los comensales en la 'sucursal' de su restaurante Cabaña Buenavista en Murcia Gastronómica. En la planta -1, nueve platos, postre, café y bebida por 59 euros. Este año se suman a la propuesta de 'Cenas con estrella' el chef Fran Martínez, de Maralba (Almansa), que propone un menú de nueve snacks, cuatro platos, postre y granizado, y bebidas; y José Álvarez, de La Costa (El Ejido, Almería), cuyo menú degustación está conformado por cuatro platos, dos postres y bebida. El precio de ambos es de 50 euros por persona. Las reservas para estas tres opciones ya están agotadas.

Hay quienes no conciben un aperitivo sin cóctel ni quienes son capaces de dar por finalizada una buena comida sin una copa en la mano. Para hacer sus deseos realidad, Restaurante Verna (antes Estudio de Ana) pondrá al servicio de los visitantes de Murcia Gastronómica su saber hacer. En la planta 1 de Murcia Gastronómica y en horario de comidas podrán degustar 'snacks' de autor -cuatro aperitivos tradicionales con un toque de modernidad- acompañados de cócteles de aperitivo (4&euro). Y para poner punto y final a la comida, copas normales (5&euro) y 'premium' (8&euro).

Las inscripciones en los talleres y catas para adultos se hacen a través de oferplan.laverdad.es hasta que se agoten las plazas disponibles. Los precios oscilan entre los 9 y los 25&euro, dependiendo del taller. En los talleres de Minigourmet también deben inscribirse en Oferplan.laverdad.es. El precio es de 5&euro. Las entradas para Murcia Gastronómica cuestan 3&euro, la mitad si las compran en Oferplan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los minigourmets ya tienen su gurú