

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 13 de junio 2014, 01:16
'De iglesia en iglesia' es la última propuesta para recorrer la ciudad andando sin dejarse atrás ningún templo ni monumento. La ruta consta de un recorrido de 11,5 kilómetros con un desnivel acumulado de 121 metros, alcanzándose una altura máxima de 406 metros y una altura mínima de 323 metros.
Oficina de Turismo
Centro de Visitantes de la Merced.
Calle Puerta de San Ginés. Horario Sábados, de 10 a 14 horas y de 16.30 a 18.30 horas, y domingos (solo por la mañana). Teléfono 968 47 90 03. Página web
Aparcamientos
San Vicente.
Glorieta de San Vicente. Teléfono 968 44 10 33. Precio una hora, 1,20 euros. Disponen de un servicio gratuito de bicicletas para recorrer la ciudad.
Colón.
Plaza de Colón. Teléfono 968 44 28 09. Precio una hora 1,40 euros. Día completo, 18 euros.
Lorca Plaza.
Calle General Eytier. Teléfono 968 47 11 74. Precio una hora, 1,56 euros. Día completo, 16,10 euros.
Dormir
Castillo de Lorca.
Parador de Turismo. Teléfono. 968 40 60 47. Habitación doble para dos adultos con cama supletoria y cuna desde 70 euros (IVA incluido). Página web &lsquowww.parador.es&rsquo.
Comer
Cordero a la brasa, 10 euros, arroz con conejo y caracoles, 9 euros; pulpo al horno, 10 euros; migas con tropezones, 5 euro; arroz con leche, 3 euros; pan de calatrava, 3 euros; y tarta de queso, 3 euros. Venta El Consejero. Especialistas en carnes ala brasa, arroces y guisos caseros. Carretera de La Parroquia, 5 (junto a laRambla de los 17 arcos). Teléfono. 968 40 97 60 y 637 47 57 56. Abierto de 7.30 a 23 horas.
Comprar
Plateros, espejos, cunas de juguete, pequeñas mecedoras, percheros... se pueden contemplar y adquirir en la exposición de artesanía en madera de Antonio Villaescusa que se muestra en el Centro Regional de Artesanía. Calle Lope Gisbert (junto al Palacio de Guevara). Teléfono 968 46 39 12. Horario. Sábado (de 10.30 a 14 horas) y domingo (de 12 a 14 horas).
Se trata de oficializar un recorrido que se puso en marcha poco después del terremoto con el firme propósito de conseguir fondos para sufragar los gastos de rehabilitación de la iglesia de Santiago, la única que colapsó tras los terremotos de mayo de 2011.
Hace unos días, ese grupo de amigos y feligreses, que en su día contaron con la supervisión del párroco de la iglesia de Santiago, Eduardo Sánchez Carrasco, para trazar ese nuevo recorrido, presentaron la propuesta que mañana sábado arrancará a primera hora de la mañana desde la plaza de Santiago. Desde allí, el recorrido llevará a los participantes por las iglesias de Santiago, San Pedro, Colegiata de San Patricio, San Juan, Santa María, casa ermita del Cristo de la Carrera, San Pedro viejo, San Roque y San Sebastián, El Calvario, Cristo Rey, San José, El Carmen, San Francisco, san mateo, Santo Domingo y Capilla del Rosario, San Cristóbal, San Diego y convento Virgen de las Huertas.
Plaza de España
Pero el recorrido no solo permitirá contemplar cada uno de los templos y monasterios de la ciudad, sino también monumentos tan emblemáticos como las Casas Consistoriales, la Plaza de España, el Pósito, el Castillo, el Palacio de los Condes de San Julián, el Palacio de Guevara, la casa de los Mula, de los Salazar Rosso, el claustro del antiguo convento dela Merced, el Puente de la Alberca, el Puente de la Torta, Huerto Ruano y la Columna Miliaria.
La ruta de las iglesias cuenta con un mapa en el que se describe todo el recorrido. Este se puede solicitar en la Oficina de Turismo donde al término de la visita, si se ha conseguido sellarlo en los doce templos que se plantean, el visitante tiene derecho a optar a diferentes obsequios. La ruta tiene una duración aproximada de cuatro horas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.