Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Martes, 25 de abril 2006, 02:00
La industria aceitera atribuyó ayer «la subida imparable» del aceite de oliva a la actuación de las grandes cooperativas y aseguró que este alza de precios «no está justificada por causas objetivas del mercado», porque hay suficiente producción para atender la demanda interior y exterior.
Así lo aseguraron en rueda de prensa conjunta los presidentes de la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva), José Pont, y de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac), Pedro Rubio.
«Ha habido una subida de precios de la materia prima en origen superior a lo que un libre juego de la oferta y la demanda hubiera debido traducir, lo que ha generado efectos perversos en el consumo y las exportaciones», denunciaron, tras insistir en que la recolección esperada para esta campaña y el remanente de la anterior no avalan el aumento de precios.
En este sentido, incidieron en que las expectativas de la Agencia para el Aceite de Oliva apuntan a una producción de entre 830.000 y 850.000 toneladas para la campaña 2005/2006 (desde el 1 de noviembre al 31 de octubre), muy por encima de las previsiones iniciales, que situaban la producción en 600.000 toneladas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.