Borrar
Los sardineros celebran que el Entierro ya es una fiesta de Interés Turístico Internacional
Fiestas de primavera

Los sardineros celebran que el Entierro ya es una fiesta de Interés Turístico Internacional

María José Besora y Lozano Teruel celebraron su primer acto oficial en el Ayuntamiento

M. DE LA VIEJA

Jueves, 20 de abril 2006, 02:00

José Antonio Lozano Teruel y María José Besora fueron presentado ayer de forma oficial, como Gran Pez y doña Sardina, en el salón de plenos del Ayuntamiento. Ismael González, presidente de la Agrupación Sardinera, fue el encargado de un acto que sirvió para celebrar la declaración del Entierro como Fiestas de Interés Turístico Internacional.

«Ya era hora de que una fiesta tan sonada fuera reconocida en el extranjero», explicó María José Besora ante los micrófonos de Punto Radio. El anuncio de la declaración de interés turístico internacional por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la había hecho antes el consejero de Turismo de Murcia, José Pablo Ruiz Abellán. «He recibido el documento confirmando este reconocimiento desde el ministerio», explicó el consejero, quien indicó que la petición se realizó hace unos tres años, y que, desde entonces, «los sardineros han trabajado mucho para recopilar los informes necesarios para su obtención, que han sido tramitados desde la Consejería». Esta declaración, a juicio del Ruiz Abellán, supone «un reconocimiento a la trayectoria de esta agrupación, que tiene ya 150 años de existencia». El anuncio fue recibido con entusiasmo en el acto de presentación del Gran Pez y doña Sardina. Ismael González presentó a Besora y al moratallero José Antonio Lozano, catedrático de Bioquímica y presidente del Consejo de Administración de La Verdad. El alcalde, Miguel Ángel Cámara, intervino para agradecer al primer edil de Totana, Juan Morales, el excelente trato que ha dispensado a la Sardina, que hoy llegará en parapente desde su municipio. Después felicitó a la Agrupación Sardinera por elegir a dos murcianos de tan fuerte arraigo. Respecto a Besora, Cámara resaltó que «es guapa, lozana y esplendorosa, criada en tierra murciana. Hay que ver con tan poca agua que tenemos, lo que ha dado de sí, o lo bien que ha sabido aprovecharla». De Lozano Teruel ensalzó tanto su amplio curriculum profesional como científico, y su vinculación como presidente del Consejo de Administración de La Verdad. Para redondear, Cámara apunto sobre el Gran Pez que «está fuertemente enraizado en Murcia y es un orgullo para la tierra».

Por su parte, doña Sardina dijo que se había preparado un chiste poético: «Paisanos y amigos todos; murcianos de dinamita frutalmente propagada, como el poeta os definió en su día. Huertanos, huertanas de tierra amplia y colorida, fresca y perfumada de azahares, llene de luz y de amor henchida...» Por su parte, Lozano Teruel, haciendo gala a su condición de investigador y hombre de ciencia, se remontó a Carlos III como inventor del Entierro de la Sardina, que dio origen al nuestro, para terminar recomendando la ingesta de buenas sardinas, como excelente y saludable aporte de Omega-3.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los sardineros celebran que el Entierro ya es una fiesta de Interés Turístico Internacional