Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 31 de marzo 2006, 02:00
El asesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella y antiguo gerente de este departamento, el cartagenero Juan Antonio Roca, ingresó hoy en la cárcel provincial de Alhaurín de la Torre, tras la orden dictada por el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, Miguel Angel Torres.
Roca fue trasladado en un vehículo todoterreno escoltado por la policía que salió de los juzgados de Marbella a las 16:10 horas, e ingresó en la cárcel malagueña a las 17:05 horas.
Al recluso se le aplicará el "procedimiento habitual de cualquier interno", por el que un médico evaluará su estado físico, y determinará si es necesario algún programa específico, como el destinado a prevenir suicidios, explicaron.
Fuentes judiciales informaron de que el asesor municipal de Urbanismo, que fue detenido como presunto autor de los delitos de malversación de fondos públicos, cohecho y blanqueo de capitales, leyó ante el juez su declaración, que firmó.
Seguidamente, el fiscal pidió el ingreso en la cárcel de Roca, que fue confirmado por el juez en un auto en el que ordena prisión incondicional para el detenido.
El abogado de Roca, José Aníbal Alvarez, manifestó a los periodistas que su cliente está "muy mal anímicamente" y lleva dos días sin poder comer", y sostuvo que "no hay pruebas".
"Esto es un montaje", sostuvo el letrado, quien agregó que "aquí hay instrucciones claras, a la cárcel", y se preguntó cómo se encarcela a una persona cuando aún no ha concluido la investigación.
Roca fue arrestado el pasado miércoles en el marco de la operación policial contra la corrupción que dirige el juez Torres y la Fiscalía Anticorrupción, que se ha saldado hasta la fecha con 23 detenidos y efectos intervenidos por valor de 2.400 millones en los registros practicados en Málaga, Madrid, Murcia, Huelva y Cádiz.
El asesor de Urbanismo y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, fueron los dos primeros detenidos puestos a disposición judicial, aunque está previsto que la comparecencia de la alcaldesa no se produzca antes de las 18:30 horas.
Los investigadores se mostraron ayer convencidos de que los principales inculpados ingresarían en prisión, afirmación que sustentaron en la solidez de las pruebas e indicios para justificar el encarcelamiento para evitar que puedan evadirse de la Justicia y por la alarma social generada.
Además de los indicios, hay otro tipo de pruebas como numerosas escuchas telefónicas que demuestran, a juicio de los investigadores, cómo muchos de los detenidos han podido cometer delitos como el blanqueo de capitales o cohecho.
Entre los bienes intervenidos por la Policía figuran numerosas obras de arte, varias de ellas de prestigiosos autores -entre ellos ocho cuadros de Miró-, vehículos de lujo, caballos de pura raza, toros de lidia y armas de colección.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.