Secciones
Servicios
Destacamos
David Quiñonero Morales
Miércoles, 29 de marzo 2006, 02:00
Hace tiempo que vengo observando que el Castillo de San Julián mantiene la iluminación apagada. ¿Por qué sucede esto? También le pregunto si han pensado en iluminar el Castillo de la Atalaya o la gran chimenea de Peñarroya, aparte el Castillo de los Moros, que tengo entendido que va a ser restaurado en breve. Creo que no supondría un gasto excesivo y es algo muy vistoso para la ciudad.
El Castillo de San Julián pertenece a Telefónica, encargada de su mantenimiento. En el año 95, a través de una gestión municipal, esta empresa instaló iluminación en la fortaleza y sería bueno que la siguiera manteniendo puesto que, sin duda, contribuye a realzar el paisaje nocturno cartagenero más característico. La Atalaya, por su parte, es del Ministerio de Hacienda y la chimenea de Peñarroya también es de propiedad privada. El único inmueble de entre los que nombra que sí es municipal es el Castillo de los Moros donde, efectivamente, estamos desarrollando trabajos de recuperación para dejar al descubierto sus accesos originales, entre otras actuaciones. En materia de iluminación, tanto allí como en la Muralla de Carlos III, el Ayuntamiento ha reforzado los puntos de luz con mayor número de focos y mayor intensidad. Por otra parte, también estamos acometiendo la restauración monumental del Fuerte de Navidad y su musealización, además de promover la recuperación de batería de San Leandro, al incluir su rehabilitación en el pliego de condiciones técnicas del futuro puerto deportivo del muelle de La Curra.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.