Borrar
Valcárcel se convierte en valedor del urbanismo racional en la Convención del PP
REGIÓN MURCIA

Valcárcel se convierte en valedor del urbanismo racional en la Convención del PP

El presidente regional pone a Murcia como ejemplo de desarrollo sostenible y asegura que los recursos naturales «son patrimonio de todos porque de ellos depende nuestro futuro»

J. MOLLEJO

Domingo, 5 de marzo 2006, 01:00

El presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, asumió ayer el papel de defensor del urbanismo racional y compatible con el medio ambiente en la Convención Nacional del PP, como director de la mesa de debate sobre el uso sostenible de los recursos naturales, en la que intervinieron casi una treintena de expertos y dirigentes populares de todas las regiones.

Valcárcel destacó que «los recursos naturales no son patrimonio de nadie, sino de todos porque de ellos depende nuestro bienestar» y propuso «la incorporación de criterios de conservación de los valores naturales y la adopción de medidas para la compatibilidad de las actuaciones urbanísticas con la conservación del medio natural».

El mandatario murciano, que compartió rueda de prensa con el presidente del PP catalán, Josep Piqué, y con el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, puso a Murcia como ejemplo del urbanismo sostenible, al indicar que el 80% de su litoral está protegido y sólo en el 20% del terreno restante se permite la edificación.

Afirmó que «el objetivo fundamental es utilizar mejor nuestros recursos sin perder el bienestar económico, ni el entorno natural» y avanzar hacia un «desarrollo equilibrado entre el crecimiento económico, el respeto al medio ambiente, con el objetivo último de garantizar la calidad de vida de los ciudadanos».

El presidente introdujo el concepto nuevo de los «territorios inteligentes», en los que la compatibilidad y complementariedad del medio ambiente y el urbanismo es plena, con un aumento del uso de energías renovables y un drástico descenso de la contaminación.

El agua fue el otro gran tema de la intervención de Valcárcel en la Convención Nacional del PP. Su discurso giró sobre la solidaridad y criticó la «hipócrita cultura del agua que se creó tras la derogación del trasvase del Ebro» y el que se utilice el agua «como arma arrojadiza». Valcárcel propuso «recuperar el consenso del Plan Hidrológico Nacional» del PP, «basado en estudios técnicos y en la participación de todos los sectores afectados».

Según Valcárcel, esta «hipocresía del agua» es la que «concede moratorias al regadío ilegal y subvencionado y castiga el ahorro y la gestión eficaz de una agricultura competitiva», y la que «se declara antitrasvasista y dice sí a los trasvases para las minorías catalanas». Frente a esto propuso una política hídrica «como herramienta del Estado para promover el desarrollo de todos los pueblos y nunca como elemento de confrontación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Valcárcel se convierte en valedor del urbanismo racional en la Convención del PP