

Secciones
Servicios
Destacamos
M. BUITRAGO
Viernes, 24 de febrero 2006, 01:00
Puertomayor seguirá como está, con las obras paralizadas del puerto deportivo que pretende construir junto al Canal de El Estacio de La Manga. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha decidido confirmar las dos órdenes de paralización de las obras dictadas en junio y julio del año pasado por la Consejería de Obras Públicas. Asimismo, ha vuelto a desestimar las demás peticiones presentadas por la empresa del promotor Tomás Maestre Aznar, entre ellas, unos trabajos para la conservación de las partes del proyecto que habían sido ejecutadas hasta el momento de la paralización.
En el fallo del TSJ al que ha tenido acceso La Verdad, con fecha del pasado día 14, los magistrados Mariano Espinosa de Rueda Jover, María Esperanza Sánchez de la Vega y María Consuelo Uris Lloret, se han pronunciado sobre la ejecución de las medidas cautelares, algunas de las cuales persiguen, por parte de la empresa, realizar trabajos para conservar las obras realizadas hasta ahora; así como proseguir otras partes del puerto deportivo con el fin de dejarlas terminadas.
Estudio por un ingeniero
Aparte de ratificar las órdenes de paralización de la Consejería de Obras Públicas, la sección primera de la Sala de lo Contencioso no se pronuncia sobre estas dos solicitudes de la empresa, ya que para ello se debe determinar previamente «las obras realizadas, ubicación, desarrollo y estado de construcción y proyecto al que responden». En este sentido, y para dilucidar con exactitud qué parte de las obras podrían seguir adelante o no, los magistrados han decidido encargar un estudio técnico a un ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con la suficiente solvencia técnica y prestigio profesional, el cual puede ser designado de común acuerdo por las partes, que abonarán el pago de los honorarios.
El TSJ ratifica que ha sido cumplida la orden de suspensión cautelar de las obras, sobre la base del primer autor del 17 de junio pasado. También da cobertura a la otra orden que impedía la reanudación de cualquier tipo de obra. En el lista de diez alegaciones los magistrados desestiman el resto de peticiones.
Después de ordenada la suspensión cautelar, a raíz del recursos presentado por el Ministerio de Medio Ambiente (considera que el proyecto actual no se corresponde con el aprobado por el Consejo de Ministros de 1975, y que tampoco se ajusta a la actual legislación medioambiental, a la vez que causa un grave perjuicio al ecosistema de la zona), la empresa Puertomayor ha intentado sin éxito en varias ocasiones reanudar las obras, conservar lo actuado o terminar aquellos trabajos que estaban a medio ejecutar.
En concreto, la empresa pretendía el hincado de 335 tablestacas de acero para evitar el deterioro e inutilización del recinto extraportuario; así como cubrir de tierra no contaminada el resto de la superficie extraportuaria terrestre.
Como se sabe, el concejal de Fomento de Murcia, Antonio Sánchez Carrillo, fue durante cinco meses consejero de Puertomayor, según su versión para asesorar a Tomás Maestre sobre las tablestacas y el relleno del puerto. Dejó el cargo en agosto del año 2004, cuando el Ministerio de Medio Ambiente solicitó al Gobierno regional que paralizara las obras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.