

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunidad Autónoma ya ha definido su estrategia para agilizar las evaluaciones y autorizaciones ambientales que ralentizan la actividad económica: un nuevo organismo denominado Agencia Regional del Clima y el Medio Ambiente (ARCA) se encargará de agilizar la burocracia con nuevos sistemas de trabajo «más modernos y cercanos a las necesidades de las empresas». Así lo anunció ayer el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, acompañado por el consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán, y por el presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), José María Albarracín.
El nuevo ente sustituirá a la Dirección General de Medio Ambiente a lo largo del año que viene, según confirmó el consejero a 'La Verdad'. La agencia ARCA necesitará de 56 técnicos especializados: 32 ya están disponibles en la propia dirección general, así que será necesario contratar 24 más para liberar el tapón de trámites pendientes de resolución, más de 600, de los que depende «la creación de más de 15.000 puestos de trabajo en los dos próximos años», aseguró el jefe del Ejecutivo regional.
López Miras explicó que ARCA supondrá «contar con más personal dedicado a la tramitación ambiental, y una importante labor de información, formación y asesoramiento empresarial para facilitar la compleja administración ambiental, con más de 50 procedimientos diferentes, así como para evitar dilaciones en las tramitaciones».
Este nuevo organismo, que tendrá un rango similar a los del Instituto de Turismo y el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, se creará durante el primer semestre del año próximo. Los presupuestos de 2018 cuentan con una consignación de un millón de euros para iniciar la transformación de la Dirección General de Medio Ambiente en el ARCA, «que ampliará los objetivos actuales para ser más cercana con las empresas y ayudarles con una legislación ambiental complicada», aclara Javier Celdrán. Entre sus objetivos también figurará promover la economía circular, la innovación y el desarrollo sostenible y luchar contra el cambio climático.
Acerca de quién será el responsable de la agencia, el consejero explicó que aún «no ha llegado el momento de concretarlo», aunque destacó que el director general de Medio Ambiente, Juan Madrigal de Torres, «ha trabajado desde el principio en la creación» del nuevo órgano.
La hoja de ruta de la Agencia Regional del Clima y el Medio Ambiente se ha trazado conjuntamente con la Croem, «de donde partió la propuesta inicial», señala Javier Celdrán, quien asegura que esta remodelación orgánica de la Consejería no supondrá una preeminencia del interés empresarial sobre la protección del medio ambiente: «Queremos cumplir con las obligaciones de conservación pero también terminar con los plazos interminables», explica. «A partir de ahora, si un proyecto no es viable medioambientalmente, el empresario lo sabrá antes. Queremos modernizar la administración para dotarla de mayor rapidez, transparencia y seguridad jurídica -añade-, «potenciando la tramitación electrónica y eliminando la subjetividad. Estamos en un cambio de era».
Para Ecologistas en Acción, la creación del nuevo organismo «evidencia el fracaso en materia de medio ambiente de la Comunidad Autónoma» y «solo servirá para colocar a personal afín a los intereses del partido gobernante y de Croem», según esta organización.
«La generación de empleo es una prioridad», según López Miras, quien incidió en que «son los empresarios los que crean trabajo y por eso estamos trabajando para ponerles las cosas más fáciles a través de la Ley de Simplificación Administrativa». «Queremos que todas las iniciativas que generan empleo salgan adelante y que ninguna se pierda por una tramitación compleja, por una maraña legislativa que frustra inversiones y empleo, retrasa decisiones y espanta, en muchas ocasiones, grandes proyectos para la Región», afirmó el presidente. Fernando López Miras destacó que la agencia ARCA nace después de trabajar «en los últimos meses de la mano de Croem», pero aseguró que las evaluaciones ambientales se realizarán «con el mismo rigor que hasta ahora».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.