Borrar
Joaquín Moya-Angeler Vicente Vicéns/ AGM
Moya-Angeler no explica a la juez de 'Pokemon' el porqué de los viajes que le pagaron

Moya-Angeler no explica a la juez de 'Pokemon' el porqué de los viajes que le pagaron

El exconcejal de Murcia se acoge a su derecho a no declarar debido a que no se le ha dado traslado de los informes policiales

Jueves, 23 de noviembre 2017, 03:16

El exconcejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Murcia Joaquín Moya-Angeler dejó ayer a la juez del 'caso Pokemon' compuesta y sin explicaciones. El imputado se acogió a su derecho a no prestar declaración sobre las diligencias en las que se le investiga por hasta doce viajes, algunos de ellos de lujo, que le habrían sido abonados a lo largo de varios años por la empresa Aguas de Barcelona (Agbar) por razones que se desconocen.

El antiguo edil había sido citado ayer, a las diez y media de la mañana, en la sala de videoconferencias de la Ciudad de la Justicia de Murcia, ya que la toma de declaración se iba a practicar con una cámara de por medio. La razón por la que se iba a recurrir a este sistema no era otra que ahorrarle el desplazamiento hasta la ciudad de Lugo (Galicia), que es donde está ubicado el juzgado que instruye el llamado 'caso Pokemon'.

Moya-Angeler llegó acompañado por su letrado, Francisco Valdés Albistur, que fue quien le recomendó que se acogiera a su derecho a no declarar. Al margen de que guardar silencio es una potestad que asiste a cualquier encausado, el expolítico alegó que no tenía conocimiento concreto de los cargos que se le imputan, ya que no se le ha dado traslado de los informes policiales que lo señalan como sospechoso de haber recibido regalos en forma de viajes, y que además su abogado ha presentado un recurso contra el auto por el que se le llama a comparecer en calidad de investigado.

En el acto estuvo también presente el abogado Ginés Ruiz Maciá, quien ejerce la acusación particular en representación de Podemos y que no pudo formular preguntas.

Fuera del ámbito judicial, Moya-Angeler tampoco ha explicado las razones por las que empresas vinculadas al Grupo Agbar, como Tribugest, corrieron presuntamente con los costes de múltiples desplazamientos por España del entonces concejal entre los años 2005 y 2010.

Los viajes no solo se realizaron a Barcelona, ciudad en la que esa compañía tiene su sede central, sino también a Ciudad Real, Albacete y Valladolid, además de otros dos traslados que parecen ser de placer a Oviedo, donde se alojó varios días junto a un acompañante en un establecimiento de cinco estrellas: el Hotel Occidental de la Reconquista.

Los inspectores de la Agencia Tributaria que han realizado la investigación sobre este asunto alertan en sus informes de que un buen número de estos desplazamientos eran de una sola noche y en hoteles de localidades del centro de España -ciudades de Castilla-La Mancha-, donde coincidía con los más altos representantes de la firma Tribugest en España.

Esta sociedad ha venido gestionando el cobro de los tributos y tasas municipales en la capital murciana desde hace años. En 2007 y 2008 se estaba tramitando precisamente la adjudicación de ese concurso municipal y el concejal con competencias sobre ese servicio era Joaquín Moya-Angeler.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Moya-Angeler no explica a la juez de 'Pokemon' el porqué de los viajes que le pagaron