Borrar

El simposio de osteopatía reúne a 200 expertos y ponentes de cuatro países

Las jornadas de carácter internacional, enfocadas a mejorar la formación de los profesionales, se celebran el próximo sábado en Las Balsas

Juan Luis Vivas

Martes, 9 de febrero 2016, 02:15

La osteopatía facial y su terapéutica es el tema central sobre el que girarán las IV Jornadas de Osteopatía y el II Simposio Internacional de Osteopatía Ciudad de Molina, organizados por la Escuela Internacional de Osteopatía de Madrid (EOM), el Hospital de Molina y el Ayuntamiento.

El evento científico, que se celebrará el próximo sábado, a partir de las 9.30 horas, en el centro Las Balsas, reunirá a 200 profesionales relacionados con la fisioterapia, procedentes de toda España, que podrán escuchar a ponentes de «alta relevancia», según indicó ayer el codirector de la Escuela de Osteopatía de Madrid en la Región de Murcia y miembro del Comité Científico del Simposium, Antonio Martínez Franco. En concreto, los ponentes de este año proceden de cuatro países: España, Francia, Italia y Brasil.

Durante la presentación del simposio, el alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras Linares, remarcó que, después de cuatro años, se ha conseguido consolidar un proyecto «de altura» en la ciudad, subrayando el compromiso municipal con este tipo de iniciativas en el ámbito de sus competencias. «Prueba de ello es que si se dejara de hacer, se echaría en falta», dijo.

El director-gerente del Hospital de Molina, Pedro Hernández Jiménez, destacó la importancia de contribuir a la mejora de la formación de profesionales en esta materia. «Un año más, apostamos por traer a Molina de Segura el mejor simposium de carácter internacional con el objetivo de mejorar la formación de los especialistas y que, paralelamente, sirva de lugar de encuentro y debate para fisioterapeutas y osteópatas», hizo hincapié Hernández Jiménez. Y apostilló que «así se demuestra que esta ciudad tiene una vocación decidida por la divulgación científica».

Nuevos tratamientos

Sobre el tema elegido para este año, Antonio Martínez Franco señaló que la osteopatía facial ha ido cobrando importancia en muchos tratamientos, «dejando de ser un elemento secundario para pasar a convertirse en un elemento primario en el tratamiento de cualquier patología traumática».

Entre los diferentes expertos que participarán el sábado en el simposio, se encuentra el doctor Andrés Martínez Almagro, catedrático de Anatomía y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica (UCAM), que ofrecerá la primera ponencia sobre 'Anatomía clínica del sistema facial'.

Participarán también como ponentes otros referentes como Gemma Victoria Espí, fisioterapeuta, osteópata y profesora de la Universidad de Valencia; Andrea Turrina, coautor del libro 'Creeping fascial' y director de la Escuela de Osteopatía en Italia; Carla Stecco, especialista en ortopedia, traumatología y profesora del departamento de Anatomía de la Universidad de Padua; Francois Ricard, director general de Estudios de la EOM; Ángel Oliva, profesor en la EOM y director del departamento de Fisioterapia de la Universidad de Sevilla; y los docentes Ginés Almazán Campos y Rogeiro Queiroz, quienes serán los encargados de cerrar el evento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El simposio de osteopatía reúne a 200 expertos y ponentes de cuatro países