Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Luis Vivas
Viernes, 13 de febrero 2015, 12:31
El mayor meteorito caído en España impactó en Molina de Segura hace más de 156 años, en la madrugada de la Nochebuena de 1858, según fuentes del Servicio de Información y Noticias Científicas del Ministerio de Ciencia e Innovación. En el informe encargado por Rafael Martínez Fortún, el vecino en cuya hacienda cayó el objeto celeste, se puede leer que «las personas que estaban en las calles, en los caminos y en los campos vieron aparecer un magnífico globo de fuego de una brillantez extraordinaria y deslumbradora, que ostentando los colores del arco iris, oscureció la luz de la luna y descendió majestuosamente desde las regiones aéreas».
El relato, recogido en un estudio publicado por la revista 'Astronomy and Geophysics' bajo la autoría de Jesús Martínez Frías y la catedrática de Mineralogía de la Complutense, Rosario Lunar, añade que la masa del meteorito de Molina de Segura rondaría los 144 kilos al caer, pero se dividió en varios fragmentos, y el más grande, de 112,5 kilos, es el que actualmente se muestra en Madrid.
Los autores precisaron que se trata de «un meteorito rocoso muy primitivo», formado por condritas, la materia que compone más del 85% de todos los bólidos caídos sobre nuestro planeta. En el informe, uno de los testigos afirmó ver «un gran lucero de un resplandor que eclipsaba la luna, y que caminaba del mediodía al norte». Otro señaló que el impacto del bólido produjo tal sacudida que «levantó de la cama a los vecinos de Molina de Segura» con un ruido «como el de un cañonazo», acompañado de un temblor de tierra «parecido al que ocasiona un terremoto». Muchos curiosos se acercaron al lugar de la caída, pero no hallaron nada salvo el cráter.
No fue hasta que un agricultor araba la zona para prepararla para la siembra de la cebada, cuando se descubrió el meteorito, que había quedado enterrado tras el tremendo impacto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.