Borrar
Urgente Suspendida la procesión de la Misericordia por la lluvia en Cartagena cuando estaba ya en la calle
Dos buzos examinan el barco fenicio, en la playa de La Isla.
La extracción del barco fenicio de La Isla se llevará a cabo en 2017

La extracción del barco fenicio de La Isla se llevará a cabo en 2017

Los expertos aconsejan desmontar el pecio a la vez que Costas acomete los trabajos de recuperación de la playa

JUAN R. PALACIOS

Miércoles, 11 de noviembre 2015, 00:32

La comisión asesora de expertos que se reunió el pasado lunes y ayer para abordar el futuro del barco fenicio de La Isla concluyó que el pecio será extraído en 2017. La recomendación pasa por desmontar la nave para sacarla del mar. Los expertos diseñaron, además, un plan de trabajo acerca de cómo se acometer esta delicada operación.

Según las conclusiones de los especialistas, el primer semestre de 2016 se llevará a cabo un ensayo realizado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), tal y como adelantó 'La Verdad', consistente en una prospección arqueológica. Durante los siguientes seis meses se procederá a la contratación y a la redacción del proyecto ejecutivo, mientras que su ejecución -la extracción del pecio- se realizará en 2017.

Los expertos aconsejan ubicar y exponer el pecio en el municipio de Mazarrón. «Esta comisión considera adecuada la propuesta municipal de construcción del futuro museo en unos terrenos próximos al lugar del hallazgo. Esta decisión se justifica por razones técnicas y la experiencia internacional, que considera viable técnica y científicamente esta acción», aseguran.

Por otra parte, la playa será restaurada. «La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar decide acometer el proyecto de restauración de la Isla, incluyendo como una de las unidades de obra más importantes la extracción y la puesta en valor del referido pecio», se señala en las conclusiones. Como paso previo a la extracción, y teniendo en cuenta que la embarcación forma parte de un yacimiento arqueológico subacuático extenso, se considera «imprescindible» un estudio integral que comprenda una prospección geofísica y las correspondientes inmersiones con sondeos.

Por ello, los expertos defienden que «servirá para determinar las condiciones científicas y técnicas de ejecución de los trabajos previos de prospección. Estos deberían ser aprobados y financiados por la Administración regional. Como base, además, servirá para la redacción del proyecto de extracción que incluya las conclusiones del ensayo del Cedex, estudio necesario para llevar a cabo el proceso, que incluye la regeneración de la playa de La Isla, eliminar los vertidos que la contaminan, restituir su estado primitivo, así como la retirada del pecio de su ubicación actual».

No saldrá de Mazarrón

La comisión estima, por último, que la exposición al público del casco de la embarcación, una vez finalizado el proceso de conservación y restauración, «deberá ser aquella que refleje, de la manera más fiel posible, la imagen que ofrecía en el momento del hallazgo».

El presidente en funciones del PP, José Antonio Román, aseguró ayer a 'La Verdad' que «sabemos los pasos que tenemos que seguir para extraer el barco del agua, pero aún es demasiado pronto para saber qué costará y de qué manera se va a financiar. Una de las cosas que hay que hacer es crear una comisión técnica para que defina qué personas son las adecuadas para llevar a cabo el proyecto. Y también hay que tener en cuenta lo que nos diga el Cedex».

Por su parte, la alcaldesa, Alicia Jiménez, explicó que «la única condición para que el barco fenicio se extraiga de la playa de La Isla es que se quede en Mazarrón, porque es un bien de interés cultural (BIC) y supondría un gran reclamo para el turismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La extracción del barco fenicio de La Isla se llevará a cabo en 2017