Borrar
El presidente de Croem se reunió con el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, en presencia del máximo responsable de la patronal Ceclor, Antonio García. P. Alonso/ AGM
El presidente de Croem exige la modernización del cercanías, al que tilda de «tren de la bruja»

El presidente de Croem exige la modernización del cercanías, al que tilda de «tren de la bruja»

Albarracín hace un llamamiento para que no se pierdan fondos del BEI destinados a la reconstrucción urbana tras los terremotos

Pilar Wals

Lorca

Miércoles, 24 de enero 2018, 01:48

El cercanías Murcia-Lorca-Águilas, «el 'tren de la bruja', es lento, pequeño y obsoleto, porque tiene más de cuarenta años». Así de tajante se mostró ayer el presidente de la patronal murciana Croem, José María Albarracín, que pidió que se modernice la línea ferroviaria «desdoblándola y electrificándola, para hacerla más ágil».

El presidente de Croem se reunió con el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, en presencia del máximo responsable de la patronal Ceclor, Antonio García. Entre los asuntos que abordaron estuvo llegada de la alta velocidad ferroviaria a la Región. «Sabemos que será este año, pero después del verano, antes del fin de 2018. Lo hará con 17 años de retraso», argumentó, para añadir que la llegada del AVE será «un punto de inflexión brutal no solo para Murcia capital, sino para el conjunto de la Región».

El préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la recuperación de la ciudad tras los terremotos de mayo de 2011 fue otro de los temas que se incluyeron en la agenda de la reunión. Albarracín pidió al alcalde «que no se pierda ni un euro del BEI». El presidente de Croem recordó que la ayuda europea se amplió hasta el 31 de diciembre de este año y que esa será la fecha límite para justificar las inversiones por valor de 184 millones de euros. «Quedan aún 60 millones de euros; ese dinero se debe gastar y se debe utilizar, por lo que espero que no se pierda ese tren de inversiones para Lorca». Las obras del BEI han permitido «cambiar la ciudad», ofreciendo un aspecto muy distinto.

Sobre los plazos para justificar las ayudas también se manifestó ayer el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, a preguntas de los informadores. Respecto a una posible prórroga, su respuesta fue que lo importante es que durante este año todos los proyectos importantes que se van a ejecutar estén en marcha.

Ferias todo el año

El alcalde anunció, tras su encuentro con el presidente de la patronal Croem, que la institución ferial lorquina será constituida durante este año. «La intención es crear un organismo que gestione el modelo con el que funcionará el futuro auditorio y palacio de congresos» que se construye en el antiguo recinto ferial de Santa Quiteria.

Las pretensiones del gobierno local, según Gil Jódar, es «crear un calendario de ferias durante todo el año». Se hará, dijo, en «estrecha colaboración» con Ceclor, la Cámara de Comercio e Industria y el resto de agentes económicos y sociales. Ayer el Grupo Municipal Socialista pidió que se acelere la constitución de la Institución Ferial de Lorca (Ifelor), y que el director gerente «no se elija a dedo». La petición la hizo el viceportavoz segundo del PSOE, el concejal Isidro Abellán Chicano, quien afirmó que la harán llegar al Pleno municipal que se celebrará el próximo lunes. «Queremos una entidad independiente y autónoma, que sea rentable y autosuficiente, capaz de autofinanciarse, y cuyo objetivo sea consolidar las ferias ya implantadas en Lorca, recuperar las perdidas e impulsar otra».

El primer edil también mostró su preocupación por el retraso en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y cómo puede afectar a la bonificación de la contribución urbana para los damnificados por los terremotos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El presidente de Croem exige la modernización del cercanías, al que tilda de «tren de la bruja»