

Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores del matadero de la cárnica La Comarca iniciaron ayer una huelga que podría durar dos semanas si la empresa no revisa el convenio colectivo y actualiza sus tablas salariales. Así lo anunció el presidente del comité de empresa, Pedro Sosa Martínez, quien señaló que el paro fue secundado en la jornada de ayer por el 90% de la plantilla, que integran un total de 180 trabajadores. La mayoría de los que no decidieron ir a trabajar permanecieron a las puertas de la compañía donde pintaron varias pancartas con las principales reivindicaciones.
El matadero, en el que cada día se sacrifican una media de 1.800 cerdos, no tuvo ayer actividad, como reconoció, en declaraciones a 'La Verdad', el gerente de la empresa, Ricardo del Val. Este calificó la huelga de «ilegal, abusiva y desproporcionada». Reconoció que la mayor parte de la plantilla había interrumpido su actividad. «Estamos con servicios mínimos. Han trabajado la gente de oficinas y algunos comerciales».
La inactividad llevó a que no se produjeran traslados al matadero. «No hemos sacrificado, por lo que no han traído cerdos, ni se ha llevado a cabo reparto alguno», añadió el gerente de la empresa La Comarca.
Los trabajadores insisten en que los paros son consecuencia de un bloqueo de 21 meses de la negociación para revisar el convenio colectivo. «La huelga se produce también tras cinco años de congelación salarial, con una pérdida muy importante del poder adquisitivo de los salarios», señaló el presidente del comité de empresa, que desde 2013 se ven afectados por «el bloqueo en las subidas porcentuales del IPC y las que establece nuestro convenio básico de industrias cárnicas».
Inicialmente los trabajadores apuntaron que pretenden permanecer inactivos durante quince días, hasta el próximo 8 de octubre, pero que no descartan ampliar los plazos si la patronal no atiende sus reivindicaciones que calificaron de «justas».
Los paros podrían afectar gravemente no solo a Lorca y su comarca, ya que el matadero presta servicio a provincias limítrofes.
Los trabajadores se turnan, según Pedro Sosa, a las puertas de las instalaciones. «Aquí vamos a estar día y noche. Cada trabajador permanece de guardia el tiempo que le tocaría trabajar. Hay tres turnos de ocho horas que se están cumpliendo».
Por el momento, señaló el mismo portavoz, permanecerán allí, aunque no descartan movilizaciones en otros lugares.
La empresa señaló, en un comunicado remitidio este martes, que se ha llevado a cabo una «negociación honesta y clara con la representación de los trabajadores, a fin de obtener un acuerdo que refuerce el clima laboral y permita mantener la producividad en óptimas condiciones». Sin embargo, afirman que el Cómite exige que se acepten todas sus propuestas, «algo que lamentablemente no nos resulta posible aceptar».
En el comunicado la La Comarca afirmó que la huelga es «claramente desorbitada en cuanto a su duración, e ilegal en su planteamiento», y señaló que ya han iniciado las medidas jurídicas oportunas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.