Borrar
Desfile de moros, cristianos y judíos organizado por la Federación San Clemente. P. Alonso / AGM
La Federación San Clemente decide esta tarde si abre su museo en Santa María

La Federación San Clemente decide esta tarde si abre su museo en Santa María

Integrantes de Moros y Cristianos y el alcalde visitan el monumento hoy para tomar la decisión final y poder abrirlo en noviembre

Pilar Wals

Lorca

Lunes, 2 de julio 2018, 08:11

Una visita parece que clarificará lo que es ya casi una decisión tomada. La junta directiva de la Federación Festivo Cultural San Clemente y el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, recorrerán esta tarde la antigua iglesia de Santa María para decidir si el monumento se convierte en el centro de interpretación de las fiestas de moros, cristianos y judíos, denominado Ciudad de Frontera (Cifrón).

Así lo reconocieron en declaraciones a 'La Verdad' el alcalde y el presidente de la Federación Festivo Cultural San Clemente, Luis Torres del Alcázar. La decisión se habría fraguado en una reunión reciente en la que se habló, una vez más, de la construcción del Cifrón que se pretendía en la antigua muralla, en la zona de La Merced. «Lo planteé como una alternativa, ya que el presupuesto del Cifrón es de unos 400.000 euros y es complicado el encaje en la muralla por temas arqueológicos», explicó Gil Jódar.

El alcalde no les pidió una decisión inmediata e incluso les planteó la posibilidad de visitar el monumento de forma conjunta. «Quiero que lo vean, lo piensen y después me den una contestación. Para ello, hemos quedado el próximo lunes [esta tarde] y, tras recorrerlo y estudiarlo, decidirán». La antigua iglesia de Santa María sería entregada a la Federación San Clemente, aunque antes deberá celebrarse, según indicó, la exposición prevista del patrimonio de Hispania Nostra.

Torres del Alcázar: «Ahí estaba la mezquita, el primer templo mariano y, al lado, la sinagoga»

Aunque esta tarde se celebrará la visita, la decisión podría estar prácticamente tomada. «Es cierto que 'a priori' nos gusta mucho el lugar y nos permite contar con el Cifrón mucho antes de lo que podríamos imaginar. Lo decidirá la junta general, aunque hay un 80% de grupos que están a favor de quedarnos con Santa María», señaló Luis Torres del Alcázar.

«Oración y defensa»

El presidente de la Federación San Clemente argumentó que «la conjunción de un lugar donde se encontraba la mezquita aljama y donde se ordenó alzar el primer templo de advocación mariana en Lorca, vigilado desde lo alto por la sinagoga encastillada, es un lugar sin parangón».

Recordó que cuenta con «una torre que era para la llamada a la oración, pero vigilante a las incursiones enemigas. Oración para el alma y defensa del territorio capitulado. Y símbolo inequívoco de la presencia de Jaime I 'El Conquistador' que vino en ayuda de su yerno Alfonso para sofocar la rebelión mudéjar. Creo que el lugar es muy interesante desde el punto de vista histórico».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Federación San Clemente decide esta tarde si abre su museo en Santa María