Borrar
Pilar Barreiro llega al Tribunal Supremo acompañada de sus abogados. EFE
Pilar Barreiro afirma que el contrato para mejorar su reputación lo iba a pagar el PP

Pilar Barreiro afirma que el contrato para mejorar su reputación lo iba a pagar el PP

La senadora popular por la Región de Murcia declara durante dos horas ante el Supremo por el 'caso Púnica'

R. F. / E. P.

Madrid

Lunes, 15 de enero 2018, 11:05

La senadora y exalcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, prestó declaración a lo largo de dos horas ante la magistrada Ana Ferrer, de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, ante la que negó que se utilizaran fondos públicos del Ayuntamiento de Cartagena para abonar una campaña personal de reputación en las redes sociales. La comparecencia de la política del PP está motivada por su presunta implicación en una de las tramas de corrupción que se investigan en el 'caso Púnica' y, en concreto, en la que se refiere a los trabajos que el empresario Alejandro de Pedro habría prestado, junto a su socio y 'conseguidor' José Antonio Alonso, para 'blanquear' la imagen pública de políticos que estaban inmersos en causas judiciales. Unas campañas de lavado de reputación que supuestamente se abonaron con cargo a las arcas públicas.

Sobre uno de los contratos, el abogado de Barreiro, José Pardo-Geijo, aseguró que que estaba previsto que lo pagara el partido. "Se contrató una publicidad que se hizo y se pagó", explicó el abogado en relación con los anuncios pagados por Barreiro en un diario digital de De Pedro. Sobre el contrato para mejorar la reputación de la entonces alcaldesa de Cartagena y diputada, aseguró "no llegó a terminarse y que iba a pagar el partido, por lo que no hay ningún delito en nada".

"No hubo pago con dinero público alguno", insistió el letrado, para añadir que su clienta no sabe nada del expresidente de la Región, Pedro Antonio Sánchez -procesado también por contratos con el conseguidor de la Púnica-. "Yo de la UCO prefiero no hablar", añadió.

«La pobre lo está pasando muy mal»

Pardo señaló que su defendida se encuentra en la misma situación que hace dos años, cuando el Tribunal Supremo archivó la causa abierta contra ella por supuesta vulneración de la legislación medioambiental en la construcción de la urbanización Novo Carthago en Cartagena.

"A mi cliente la crucificaron los medios y al final el Tribunal Supremo con muy buen criterio archivó el tema, y ahora es exactamente lo mismo", dijo para añadir que en ese caso la prensa debería "pedir perdón, porque la pobre lo está pasando muy mal".

Para el abogado, la petición de Ciudadanos de solicitar la dimisión de Barreiro como requisito para que este partido apoye los Presupuestos Generales del Estado es "una locura", y que lo mismo ocurrió con el caso de 'Novo Carthago' y después "no dijeron nada".

Sobre las declaraciones de Barreiro de este lunes, el abogado señaló que su clienta explicó que su conducta "fue totalmente atípica, no hay delito alguno diga lo que diga la UCO" de la Guardia Civil.

"Hay una cosa que es la lógica aristotélica, y hay otra lógica que es la de Lewis Carrol, el de Alicia en el País de las Maravillas -añadió Pardo-Geijo-. A mí gusta en derecho utilizar la lógica aristotélica, y las conclusiones de la UCO, como llegó el juez Velasco y luego el Supremo, porque es una correa de transmisión, son erróneas totalmente".

Pilar Barreiro, que está imputada por los presuntos delitos de prevaricación continuada, fraude, malversación de caudales públicos, cohecho y revelación de información reservada, abandonó las dependencias del Alto Tribunal pasadas las doce y media, acompañada por los letrados José y Raúl Pardo-Geijo, después de responder a las preguntas del fiscal durante unas dos horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Pilar Barreiro afirma que el contrato para mejorar su reputación lo iba a pagar el PP