
Ver 22 fotos
Los vecinos de Las Torres de Cotillas retoman su lucha para frenar la planta de biogás
Muestran su rechazo al proyecto en una concentración en la que acusan al Consistorio de «dilatar» el proceso para la consulta ciudadana
Los vecinos de Las Torres de Cotillas retomaron ayer sus protestas contra la planta de biometano que la compañía Enagás Renovable tiene proyectada en ... el municipio, a 5 kilómetros del casco urbano. Convocados por la plataforma Stop Biogás, cientos de vecinos participaron en una concentración que tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento. Una de las cuestiones fundamentales que se abordaron durante el encuentro fue repasar en qué punto se encuentra la tramitación del procedimiento de la consulta ciudadana que el Pleno aprobó realizar en enero para que la ciudadanía expresase su apoyo o rechazo al proyecto. El resultado del proceso será «vinculante y definitivo», afirmó el alcalde, Pedro José Noguera. Según el primer edil, es preceptivo elevar al Gobierno central la solicitud para que el Consistorio torreño pueda realizar la consulta popular relativa a la construcción de la planta. La medida recibió el apoyo unánime de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento (PP, PSOE y Vox).
Desde el 2 de febrero
El portavoz de Stop Biogás en Las Torres de Cotillas, José Hernández, acusó al Consistorio de «dilatar» el proceso para la celebración de la consulta en la que se podrán expresar los vecinos. Detalló que el procedimiento se inició el 2 de febrero, pero hasta el 23 de abril no entró formalmente la solicitud del Ayuntamiento en el órgano competente, que es el Ministerio de Política Territorial. Expuso que el 5 de mayo la Delegación del Gobierno emitió un informe favorable avalando la realización de la consulta. «Además, el Ministerio puede trasladar consulta a la Consejería de Medio Ambiente, pero entendemos que lo que decida no será vinculante porque la autorización para realizar la consulta popular corresponde al Gobierno central», explicó José Hernández. También recordó que el municipio de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) ya cuenta con el visto bueno del Ejecutivo para hacer la consulta popular y comenzó a tramitar el procedimiento «en las mismas fechas que el Consistorio de Las Torres de Cotillas», señaló Hernández.
El alcalde afirma que ha solicitado autorización al Gobierno en tres ocasiones y solo ha recibido «silencio»
Stop Biogás reclama al Ayuntamiento que modifique el Plan General para evitar la tramitación de «proyectos similares»
Por su parte, el alcalde torreño culpó de la tardanza al Gobierno central. Noguera afirmó que «el Ayuntamiento ha solicitado hasta en tres ocasiones la autorización para realizar la consulta». Aseguró que la única contestación recibida ha sido «el silencio». El primer edil detalló que «la primera solicitud la hicimos en febrero. La segunda, en marzo y en abril nos dirigimos a la Delegación del Gobierno. Ninguna ha tenido respuesta». Al respecto, el regidor explicó que «he intentado hablar personalmente con la delegada (Mariola Guevara), pero no me contesta». Por otra parte, los vecinos también reclamaron al Consistorio que inicie la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para evitar la tramitación de otros proyectos similares al de la planta de biogás que está proyectado y así «evitar futuros riesgos».
Fuentes de la Delegación del Gobierno señalaron este jueves que la única comunicación que recibieron del alcalde de Las Torres de Cotillas se produjo el miércoles a través de una llamada que efectuó su secretaria para solicitar una reunión con la delegada, Mariola Guevara, cita que quedó agendada para el próximo 4 de junio.
Desde la Delegación, afirman que Guevara «siempre ha atendido las peticiones, llamadas o mensajes del primer edil torreño en relación a las necesidades de su municipio, especialmente, en circunstancias complicadas, como sucedió cuando toda la plantilla de la Policía Local solicitó la baja y la delegada, atendiendo una petición del alcalde, reforzó la presencia de la Guardia Civil en la localidad durante esos días».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.