Borrar
Ana Belén Castejón y Juan Pedro Torralba preparan documentación antes de la ejecutiva socialista de análisis.
El PSOE pide a MC tiempo para evaluar las posibilidades de pacto

El PSOE pide a MC tiempo para evaluar las posibilidades de pacto

Los dos partidos muestran buena sintonía para formar una alianza, que necesita del apoyo de Ciudadanos o de Sí Se Puede para gobernar

E. R. K.

Martes, 2 de junio 2015, 01:06

El PSOE y Movimiento Ciudadano dieron ayer el primer paso alternativo a la formación de un gobierno con el PP, con un encuentro entre sus líderes, Ana Belén Castejón y José López. La buena sintonía inicial para seguir hablando no es suficiente, ya que los once concejales que suman necesitarán del apoyo explícito de los tres de Ciudadanos o de los tres de Cartagena Sí Se Puede (Podemos) para llegar a la mayoría absoluta. Ambos partidos ven positivo el acercamiento, pero el PSOE pidió tiempo para consultarlo con su organización.

El encuentro tuvo lugar en el Palacio Consistorial y duró poco más de media hora. Ninguno de los dos partidos quiso dar a conocer inicialmente el lugar de la reunión, en una muestra de opacidad que ambos han criticado en el pasado cuando era el PP, en el Gobierno local, el que mantenía determinados encuentros en secreto. Castejón acudió con Juan Pedro Torralba, número cuatro de su lista, y con el militante, exconsejero y exparlamentario europeo Antonio García-Pagán. José López fue con su asesor Ángel Tarifa y el abogado Jesús Giménez, que formó parte de su lista en el puesto 14.

López y Castejón estuvieron de acuerdo en que cualquier gobierno que se forme debe impulsar una regeneración democrática y adquirir el sólido compromiso de luchar contra la corrupción con la que se ha relacionado al PP en los últimos años de gestión municipal, según indicaron fuentes del PSOE.

La líder socialista reunió a continuación a su ejecutiva para dar a conocer su análisis de los resultados y también el fruto de este primer encuentro. Instantes antes reiteró, en declaraciones a 'La Verdad', que no aceptará ningún acuerdo con los populares porque representan lo contrario de lo que ella considera que debe caracterizar al nuevo equipo de gobierno municipal.

En MC mantienen una postura distinta. Tras la renuncia de Pilar Barreiro a ser candidata por el PP, sigue con la puerta abierta a hablar siempre que acepte su documento de mínimos de once puntos.

«Es el mismo pacto que debe aceptar el PSOE si quiere un acuerdo», explicó López. En él figuran exigencias directas que comparten los socialistas, como la creación de una oficina de la trasparencia, una auditoría de cuentas, la tercera urna en barrios y el mantenimiento de la estación. Otras son de competencia regional y estatal, como la creación de la provincia. López pidió al PSOE «el máximo nivel de reivindicación», ante otras instituciones.

El encuentro se repetirá antes de que MC y el PSOE hablen con otras formaciones políticas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PSOE pide a MC tiempo para evaluar las posibilidades de pacto