Borrar
Rosa Peñalver (PSOE) se dirige a la Cámara desde la Mesa, que completan Luis Fernández (C’s), María López (Podemos), Domingo Segado (PP) y López Miras (PP).
PSOE, Podemos y Ciudadanos arrebatan al PP el control de la Asamblea Regional

PSOE, Podemos y Ciudadanos arrebatan al PP el control de la Asamblea Regional

La socialista Rosa Peñalver se convierte en la primera mujer que preside la Cámara, cuya vicepresidencia primera se la queda la formación morada

Julián Mollejo

Martes, 16 de junio 2015, 02:18

Los pactos volvieron a dar ayer al PP otro revolcón en la constitución de la Asamblea Regional. Si el sábado, en la configuración de los nuevos ayuntamientos, les privaron de una decena de alcaldías en municipios en los que fueron los más votados, ayer, el acuerdo entre PSOE (13 escaños), Podemos (6) y Ciudadanos (4) le arrebató a los populares el control del Parlamento autónomo.

Los tres partidos sumaron sus 23 diputados para convertir a la socialista Rosa Peñalver en la primera mujer que preside la Asamblea Regional en sus 32 años de historia. La vicepresidenta primera será otra mujer, María López Montalbán, de Podemos, mientras que la secretaría primera la ocupará el diputado de Ciudadanos Luis Francisco Fernández. Los 22 diputados del PP solo le sirvieron a este partido para situar a Domingo Segado como vicepresidente segundo y a Fernando López Miras como secretario segundo.

Los populares, tras cinco legislaturas consecutivas de mayorías absolutas en la Región de Murcia, empezaron ayer la nueva perdiendo tres votaciones seguidas en la Cámara, lo que les dejó en minoría en la Mesa de la Asamblea, el órgano que a partir de ahora dirigirá la actividad parlamentaria.

Malestar en el PP

El pacto en el legislativo entre PSOE, Podemos y Ciudadanos se fraguó el domingo por la noche entre los líderes de las tres formaciones -Rafael González Tovar, Óscar Urralburu y Miguel Sánchez, respectivamente- y se cerró ayer por la mañana, minutos antes de que se iniciara la sesión constitutiva de la Asamblea, una vez que la formación naranja recibiera el plácet de su dirección nacional.

Está por ver la vigencia y profundidad del acuerdo, pero los firmantes tienen intención de proyectarlo en otras y trascendentes cuestiones, como la reforma de la ley electoral, la composición de las comisiones permanentes de la Cámara e incluso en la petición de comisiones de investigación, asuntos sobre los que ya han hablado. Por lo pronto, la unidad del PSOE, Podemos y Ciudadanos les ha dado la mayoría en el órgano rector de la Asamblea, y han dejado al PP en la oposición parlamentaria.

Los populares reaccionaron con un evidente malestar ante el acuerdo de los otros tres grupos del hemiciclo. El candidato del PP a la presidencia, Pedro Antonio Sánchez, recordó que su partido logró el 24 de mayo 100.000 votos más que la segunda fuerza más votada, el PSOE, a pesar de lo cual les han apartado de la presidencia de la Asamblea.

El nuevo portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Manuel Martínez, fue mucho más duro al acusar a PSOE, Podemos y Ciudadanos de «haber retorcido la voluntad de los ciudadanos» y «haber discriminado» a su partido.

«El PP tiene que empezar a asimilar que no siempre se va a votar lo que ellos digan», indicó el diputado de Ciudadanos Miguel Sánchez, quien achacó esta reacción airada de los populares a su «soberbia y prepotencia». «Ahora están empezando a comprender los resultados del 24M», añadió.

Gritos de «¡Sí se puede!»

La constitución de la Asamblea transcurrió según el guión previsto. La Mesa de Edad, formada por los diputados Juan Guillamón (PP), Inmaculada González (PP) y Ascensión Ludeña (PSOE), se encargó de dirigir las votaciones para configurar la Mesa de la Asamblea. La elección de Rosa Peñalver, que obtuvo 23 votos frente a los 22 del candidato propuesto por el PP, Domingo Segado, fue recibida con aplausos por todo el hemiciclo y con los diputados del PSOE y Podemos en pie.

La elección de María López Montalbán como vicepresidenta primera, gracias de nuevo a la votación en bloque de PSOE, Podemos y Ciudadanos, desató gritos de «¡Sí se puede!» procedentes del patio de las Comarcas, donde se encontraban los invitados. El PP volvió a presentar a esta votación a Domingo Segado, que se quedó con la vicepresidencia segunda.

Para ocupar las dos secretarías de la Cámara, el pacto tripartito votó por Luis Francisco Fernández (Ciudadanos) y el PP por Fernando López Miras. El primero fue el más votado y se quedó con la secretaría primera, y López Miras con la segunda.

Primeras iniciativas

Con la nueva Asamblea Regional ya operativa, los grupos parlamentarios tienen previsto empezar a concretar hoy en sus primeras iniciativas. La reforma de la ley electoral será la primera que presenten los tres aliados, que pedirán también que se declare el mes de julio hábil para la actividad parlamentaria.

El líder de los populares, Pedro Antonio Sánchez, indicó tras levantarse la sesión que comienza «la legislatura más reformista y útil, basada en el diálogo y una mayor participación ciudadana». El empleo, corregir las desigualdades, impulsar infraestructuras y luchar por que llegue el agua a la Región son algunas de las prioridades que se ha marcado el candidato popular.

El secretario general del PSOE, Rafael González Tovar, aseguró que no renuncia a presidir la Comunidad, ya que «me consta que el PP aún no tiene ningún acuerdo para la investidura», apuntó. Tovar afirmó que «el diálogo, la participación, la honradez y la transparencia serán los cuatro pilares básicos» del grupo socialista.

Por Podemos, su secretario general y diputado, Óscar Urralburu, indicó que «hoy se inicia una nueva etapa para la Región, en la que el gobierno comienza por la Asamblea Regional, con la confrontación de ideas», al tiempo que mostró su satisfacción «por ver por primera vez a una presidenta y a una vicepresidenta en la Asamblea Regional».

El diputado de Ciudadanos Miguel Sánchez criticó la dimisión del secretario general del PP, Miguel Ángel Cámara, por haberse producido «en diferido y con condiciones; daba la impresión de que estaba jugando con nosotros», y se declaró «contento y responsabilizado» en el inicio de la nueva legislatura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad PSOE, Podemos y Ciudadanos arrebatan al PP el control de la Asamblea Regional