Borrar
En Juventudes Socialistas. Argüeso, destacado con un círculo, en Elche durante su etapa en Juventudes Socialistas, en un acto al que acudió Joan Lerma, presidente de la Comunidad Valenciana.
Argüeso, el negociador que ha recorrido todo el espectro político

Argüeso, el negociador que ha recorrido todo el espectro político

El actual coordinador de Ciudadanos para Murcia y la Comunidad Valenciana militó en Juventudes Socialistas y trató de hacerse con el control del PP en Elche

Guillermo Hermida

Viernes, 5 de junio 2015, 00:46

Hace apenas un mes, en Alicante, el coordinador de Ciudadanos para Murcia y la Comunidad Valenciana, Emilio Argüeso, presentó a los miembros de la candidatura de Ciudadanos como «gente de calle, de base, no políticos profesionales que cambian de sillón». Algo a lo que, al parecer, él si está acostumbrado. Argüeso, natural de Alicante, es uno de los 13 diputados (cinco de ellos en Alicante, su circunscripción), con los que Ciudadanos contará en el parlamento regional valenciano. Pero en su currículo político puede presumir de haber recorrido casi todo el espectro, y siempre de forma muy activa.

El actual jefe de la Policía Local de Archena -coincidió ayer en la mesa de negociación con su superior, la alcaldesa Patricia Fernández- militó entre 1990 y 1991 en las Juventudes Socialistas de Elche, donde llegó a ocupar la secretaría de Organización y no dudó en ponerse detrás de una pancarta para recibir al entonces presidente valenciano, Joan Lerma. Argüeso explicó entonces que no tenía «nada que ocultar». Él mismo relató que con 17 años ya había entrado en el Partido Popular, ocupando incluso la secretaría general de Nuevas Generaciones y formando parte en 1987 de la lista a las municipales de los populares por Elche, cuando Manuel Ortuño encabezó la candidatura. Finalmente, se dio de baja «porque no me gustaban la división que había en el partido a nivel local»

«Muchos de los cargos actuales del Partido Popular han militado antes en otras formaciones: hay quien ha estado en Falange, otros en Izquierda Unida», argumentaba el actual cargo orgánico de Ciudadanos. Su periplo por las Juventudes Socialistas se redujo a apenas tres meses, ya que aprobó las oposiciones a la Guardia Civil y se dio de baja «porque no podía pertenecer a ninguna organización política».

Pero Argüeso tenía el gusanillo de la política en el cuerpo. Dejó la Benemérita y en 1991 inició una carrera en la Policía Local que le permitió compaginar trabajo y política, aunque finalmente tuviera que solicitar el pasado mes de abril una excedencia de su cargo actual como jefe de la Policía Local de Archena.

Además de a la política, Argüeso ha tenido tiempo para completar hasta tres licenciaturas Periodismo (2008) y Criminología por la Universidad de Murcia y Derecho por la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila. En diciembre de 2005, Argüeso fue presentado por el entonces alcalde de Archena, Manuel Marcos Sánchez, como nuevo oficial de la Policía Municipal de Archena, donde comandaba una plantilla de 22 efectivos.

Dos años después -ya de vuelta a las filas populares- completó la lista del PP en la localidad tarraconense de Albinyana en las elecciones municipales. Entre 2009 y 2011 formó parte de la directiva local del PP en Totana, donde ejerció como jefe de la Policía Local en comisión de servicio. Argüeso fue llamado por el entonces alcalde, José Martínez Andreo, pendiente de juicio por la 'Operación Tótem'.

En 2012, disputó sin éxito la presidencia del Partido Popular en Elche a la alcaldesa, Mercedes Alonso. Contaba con el apoyo de «miembros históricos del partido», entre ellos los exediles Consuelo Campello y Emigdio Tormo.

El fracaso acabó llevándolo a Ciudadanos, por entonces emergente en la vecina provincia. Ayer se reencontró con sus antiguos compañeros de filas, convertido en el negociador. Y con la sartén por el mango.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Argüeso, el negociador que ha recorrido todo el espectro político