

Secciones
Servicios
Destacamos
Los sufridos veranos entre apuntes y clases de repaso para recuperar en la repesca de septiembre las asignaturas suspensas en junio pueden tener los años contados. La Consejería baraja la opción de adelantar la recuperación de septiembre a final de junio para los alumnos de Secundaria y Bachillerato, tal y como ya han hecho otras comunidades, como Valencia, Madrid, Navarra y País Vasco, entre otras. Educación ha creado un grupo de trabajo para estudiar y valorar el cambio en el calendario escolar, e incluso ha contactado con institutos de Valencia para conocer qué resultados está dando. En cualquier caso, el adelanto de la repesca se pondría en marcha a partir del curso 2019-2020, y solo si hay consenso entre la comunidad educativa.
Por lo pronto, cuenta con el apoyo de los directores de instituto, impulsores de la medida porque, según llevan años denunciando, «son testimoniales los casos de alumnos que remontan el curso en septiembre. Los estudiantes que han tenido dificultades en materias concretas, en dos semanas tienen tiempo de remontarlas. Y el que ha suspendido muchas asignaturas, en septiembre no suele aprobarlas; es más que frecuente que no se presenten o dejen el examen en blanco», defiende el presidente de la Asociación de Directivos de Centros Públicos de Secundaria de la Región (Ades), Raimundo de los Reyes.
El nuevo calendario de exámenes en los institutos, que ya se aplica también desde hace años en la Universidad, propone que los estudiantes de Secundaria y Bachillerato reciban su boletín de notas con la evaluación final del curso en la primera semana de junio, después de haber completado los exámenes finales en las semanas previas. Los centros programarían para las dos semanas centrales de junio clases de refuerzo y apoyo con sus propios profesores para quienes hayan suspendido, y quienes tengan el curso aprobado, seguirían con otras actividades docentes. Los exámenes de repesca se celebrarían justo a continuación, a final de junio, sin esperar dos meses, como ahora. Así, las calificaciones definitivas del curso se las llevarían con el final del año lectivo, ya que ese segundo examen a final de junio sustituiría a la tradicional convocatoria de septiembre.
La modificación implica también el adelanto del inicio del curso, que se fijaría en los primeros días de septiembre, y no en la segunda semana como en la actualidad. El adelanto de los finales tiene también beneficios claros de carácter organizativo para los docentes y directores de los centros, que se irían de vacaciones con los grupos prácticamente cerrados, sin tener que estar pendientes de los cambios a que obligan los repetidores que fracasan la 'repesca' de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.