Borrar
Jesús Costa, presidente de No Te Prives. GUILLERMO CARRIÓN/ AGM
Educación aplaza las charlas de No Te Prives tras las presiones del Foro de la Familia

Educación aplaza las charlas de No Te Prives tras las presiones del Foro de la Familia

El colectivo viene impartiendo charlas en institutos desde el año 2010 por decisión de la dirección de los centros, que son quienes las solicitan. El objetivo es la prevención del acoso y el 'bullying' a alumnos por su orientación o identidad sexual

Viernes, 27 de abril 2018, 22:10

La Consejería de Educación ha «aplazado» las charlas de educación afectivo sexual y contra la homofobia y la discriminación por orientación sexual que imparten voluntarios del colectivo LGTB No Te Prives en centros educativos. La decisión se ha tomado después de que el Foro de la Familia así lo exigiese el miércoles en una reunión mantenida entre la consejera de Educación, Adela Martínez- Cachá, y el presidente de la organización conservadora, Alfonso Galdón. De esta decisión no informó ese día la Consejería.

«Celebramos que Murcia rectifique y respete los derechos paternos», señaló ayer Galdón en un comunicado. El Foro exigía que se requiera «el consentimiento expreso a los padres» para que los alumnos de los institutos de la Región asistan a estas charlas. La semana pasada, esta organización ya había asegurado que esta actividad «vulnera los derechos constitucionales» de los padres.

Fuentes de la Consejería de Educación explicaron este viernes que «ante la solicitud de algunos padres, no se van a realizar las charlas sin consentimiento expreso de las familias. Se busca el acuerdo y el consenso de la comunidad educativa». Según el Foro, Educación va a utilizar «el documento presentado por esta institución, y será obligatorio que los padres conozcan con detalle el contenido de las charlas».

Contra el 'bullying'

No Te Prives viene impartiendo charlas en institutos desde el año 2010, siempre por decisión de la dirección de los centros, que son quienes las solicitan. El objetivo es la prevención del acoso y el 'bullying' a alumnos por su orientación o identidad sexual, y la educación en el respeto y la tolerancia ante la diversidad. El presidente de No Te Prives, Jesús Costa, lamentó la decisión de la Consejería y aseguró que «los contenidos de las charlas están recogidos en la LOMCE, por lo que no es necesario solicitar autorización alguna». La ley educativa, explicó Costa, recoge la educación en el respeto a la diversidad afectivo sexual.

El presidente de No Te Prives subrayó que las charlas se vienen impartiendo desde hace años, si bien la Consejería de Educación presentó oficialmente un programa el pasado 18 de abril, anunciando que más de 1.300 alumnos recibirían educación afectivo-sexual con el objetivo de «fomentar los valores cívicos entre el alumnado, como son el respeto, la tolerancia y la cultura de la paz». Costa lamentó que Educación haya «cedido» a las exigencias del Foro, y denunció que la Consejería no les informó de la decisión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Educación aplaza las charlas de No Te Prives tras las presiones del Foro de la Familia