
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
EP
Sábado, 21 de abril 2018, 10:45
El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha presentado a su nuevo ejecutivo, un Equipo de Gobierno que incorpora cuatro caras nuevas y que cambia la cartera de dos de ellas para lograr que «el millón y medio de proyectos con nombres y apellidos de la Región de Murcia alcancen sus metas y cumplan sus sueños».
Con la entrada de Fernando de la Cierva, Miguel Ángel del Amor, Miriam Guardiola y Patricio Valverde, y las salidas de Francisco Jódar, Andrés Carrillo y Juan Hernández, el ejecutivo murciano queda así: consejero de Presidencia, Pedro Rivera; consejero de Hacienda, Fernando de la Cierva; consejera de Transparencia, Participación y Portavoz, Noelia Arroyo; consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor; consejero de Fomento, Patricio Valverde; consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán; consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá; consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás; y consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola.
López Miras, que ha intervenido después de que las nuevas incorporaciones y los dos consejeros que cambian de cartera hayan jurado su cargo, a excepción de Miriam Guardiola, que lo ha prometido, ha agradecido el trabajo de los salientes «que hace un año dieron un paso adelante sin pensar en ellos mismos y solo pensando en el interés de los murcianos». Solo Francisco Jódar ha estado presente en el acto; no se ha visto a Juan Hernández y Andrés Carrillo.
El presidente regional ha explicado que ha tomado la decisión de remodelar su gobierno para afrontar «el año más importante de la Región de Murcia en la historia reciente» y para que Murcia siga liderando la creación de empleo (92 empleos se crean al día), la bajada de impuestos y que la recuperación tiene llegue definitivamente a las clases medias.
Además, ha destacado que en este próximo año se harán realidad infraestructuras que la Región lleva tiempo demandando como la llegada de AVE, los ZAL, el tercer carril de la A-7, el Arco Norte y Noroeste o el Aeropuerto Internacional, «unas obras que harán que los murcianos tengan más oportunidades».
En este sentido, ha insistido en que «tenemos que ayudar más a los que más necesitan, para que esta sea la tierra de oportunidades» y también para conseguir acuerdos nacionales en financiación o agua. Un reto, el del agua, que afrontará «sin renunciar a los trasvases».
Opinión
Finalmente, ha tenido palabras de agradecimiento para los nuevos consejeros «por su paso adelante» y por ser «reflejo de la propia sociedad». «Van a poner su experiencia y preparación al servicio de todos los murcianos, para que ésta sea una Región moderna y de libertades, que dé el protagonismo a la sociedad y no al Estado. Para los cobardes el futuro es incierto, para los valientes una oportunidad», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.