

Secciones
Servicios
Destacamos
alexia salas
Jueves, 31 de marzo 2016, 21:43
El puente de El Estacio emerge de nuevo como hito deportivo el próximo sábado 9. Este paso basculante se convertirá ese día en destino de corredores y de turistas en busca de emociones extremas. En una misma jornada, La Manga acoge la III Media Maratón, que organiza La Verdad, la II Carrera Entrepuentes y el III Estacio Extreme. Las tres citas deportivas tienen como punto de referencia El Estacio, donde se ha fijado la salida y meta de la Media Maratón para los corredores que aspiren a completar los 21 kilómetros, y también para los inscritos en la Carrera Entrepuentes, con 10 kilómetros de recorrido. Los participantes de la Media Maratón deberán cubrir dos veces el tramo que separa el puente del canal de El Estacio con el puente de la Risa, mientras que el resto solo tendrán que recorrerlo una vez. Las dos carreras tendrán lugar por la tarde.
Los que quieran poner al límite las pulsaciones, pueden quedarse en el entorno del puente de El Estacio durante toda la mañana, pues entre las 10 y las 14 horas el paso sobre el canal que une el Mar Menor con el Mediterráneo reunirá emociones extremas. Desde el pirulí del Estacio, a unos 15 metros sobre el nivel del mar, bajarán los que quieran probar la experiencia de la tirolina que cruzará los 100 metros que lo separan del otro lado del canal. Al mismo tiempo estarán funcionando la plataforma de puenting, el puente malayo y el rocódromo.
Los organizadores esperan que sea el puenting la prueba más demandada, tal como ocurrió el año pasado. «El Estacio es un enclave maravilloso para probar, ya que la seguridad es absoluta porque la altura no es excesiva pero te da tiempo a que te suba la adrenalina y con el puntillo de morbo que da caer rozando los pies en el agua», explica el experto de Siroco Aventuras, Francisco López, que organiza el III Espacio Extreme.
Unos 50 metros de vuelo sobre el mar vivirán los que prueben el puente malayo en el antiguo puente de El Estacio. Dos cables de hierro permiten enganchar el arnés y deslizarse a unos cuatro metros sobre el agua emulando a las gaviotas. Mientras tanto, en el lateral del puente se han dispuesto dos líneas de escalada de unos 8 metros de altura.
Deporte extremo
Las actividades de deportes extremos obligarán a suprimir dos de las aperturas diarias, de modo que no se abrirá ni a las 12 del mediodía ni a las 6 de la tarde.
Para el concejal de Deportes de San Javier, Carlos Albaladejo, «la conjunción de deporte y turismo funciona, por lo que vamos a trabajar por que La Manga sea centro de atracción deportiva y turística para romper la estacionalidad».
El director general de La Verdad, Antonio González, destacó las posibilidades del municipio de San Javier para la realización de eventos y la voluntad para llevarlos a cabo de sus representantes. González recordó que en el último año, La Verdad ha colaborado en cuatro ocasiones con el municipio y anunció la repetición este año de la Ocean Lava «con la intención de que sea sede peninsular de esta prueba internacional», y la Media Maratón del pasado año con la que ahora repite. «La Verdad aspira a que a la Región de Murcia le vaya bien», afirmó durante la presentación de la III Media Maratón en San Javier.
La concejal de Juventud de San Javier, Estíbaliz Masegosa, animó a participar en esta «jornada extrema que se creó en el Consejo Local de la Juventud y que además sirve para realzar el puente de El Estacio como icono turístico». El presidente del Consejo Local de la Juventud, Pablo Meroño, destacó el cartel anunciador de la cita deportiva, obra del artista local Silvestre Zapata.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.