Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN ANTONIO CALVO
Domingo, 27 de diciembre 2015, 00:33
Es gallega (Villagarcía de Arosa, 1984) pero reside en Murcia desde hace aproximadamente año y medio, cuando llegó procedente de Valencia para trabajar en la tienda Bikila de la capital de la Región, firma en la que también prestaba sus servicios en la ciudad del Turia. Se trata de Cristina González García. ¿Y qué tiene de particular esta atleta? ¿Qué méritos atesora? Pues casi nada. Tomen aire y lean de un tirón: campeona de España de 100 km en 2009, 2010, 2011 y 2014, en la actualidad posee, entre otras, las mejores marcas españolas femeninas de los 100 km (8:14:44), las 24 horas (226 km) y los 6 días (701 km). Toda una auténtica crack del ultrafondo español y la reina de las grandes distancias.
Cuándo.
El día 31, a partir de las 17.30 horas, con salida y meta en la avenida Teniente Flomesta. 6,7 kilómetros de recorrido.
Novedad.
Por primera vez se va a organizar la Sansi, dedicada a niños y niñas de 5 a 11 años.
Esta gallega de 31 años, casada y sin hijos, que estudió Fisioterapia en la UCAM, será, sin duda, la estrella de la San Silvestre murciana del día 31, que va a disputar por vez primera: «Iba a correr, como otros años, la San Silvestre de Crevillente, pero en la Media Maratón de Torre Pacheco me encontré con Juanma Molina (presidente de la Federación Murciana de Atletismo), al que le tengo un gran afecto, y me convenció para que viniera a la de Murcia», explica.
Estará acompañada por Alberto, su marido y entrenador, al que conoció cuando llegó como jugadora de baloncesto a estudiar a la UCAM. «Debo resaltar mi agradecimiento a José Luis Mendoza y a Pablo Rosique por lo que me ayudaron cuando estuve lesionada y lo bien que me han tratado siempre», aclara.
Cristina González cuenta cómo fue la transición del baloncesto al atletismo: «Un día llegó el Maratón de Valencia y me apunté con la premisa de que cuando me cansara, me retiraría. Pero no me paré ni a los 10 km ni a los 20, ni siquiera a los 30, y cuando me quise dar cuenta había acabado los 42 kilómetros... y hasta ahora».
Y de los maratones pasó al ultrafondo: carreras extremas de una porrada de kilómetros o de muchas horas y días sin parar. «Siempre con la premisa de que yo no corro por montaña, mis pruebas son siempre en terreno llano. ¿Una salvajada? ¡Qué va! Se puede hacer perfectamente siempre que te entrenes, te dosifiques en la prueba y te cuides», asegura.
Poco a poco ha ido aprendiendo y adaptándose a esas largas distancias: «La primera vez que corrí los 100 kilómetros me paraba cada tres horas para ducharme y dormir un poco; a la vez siguiente ya solo paraba cada hora y media y me duchaba una vez al día, y a la tercera ya ni me duchaba».
Su último gran éxito han sido los 6 días de Antibes (Francia): «La primera vez que la corrí quedé segunda y al año siguiente ya la gané y batí el récord de España».
Esta San Silvestre, organizada por 'La Verdad', la Federación de Atletismo de la Región (FAMU) y la Concejalía de Deportes, comenzará a las 17.30 horas con salida y meta en la avenida Teniente Flomesta, recorriendo distintas calles del centro, pasando por la Plaza del Cardenal Belluga y Catedral.
La distancia establecida para la carrera absoluta será de 6,7 kilómetros, pudiendo participar cualquier corredor nacido en el año 2003 y anteriores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.