Borrar
Miguel Ángel López, en los 20 km marcha del Mundial de Moscú, el año pasado, en el que logró el bronce.
Todos miran a Miguel Ángel

Todos miran a Miguel Ángel

El atleta de Llano de Brujas, que disputa mañana los 20 km marcha, es la gran esperanza del equipo español en Zúrich

JUAN ANTONIO CALVO

Martes, 12 de agosto 2014, 00:31

Entre los 74 atletas seleccionados por España para acudir a los Campeonatos de Europa de atletismo al aire libre que se celebrarán en Zúrich (Suiza) entre hoy y el domingo, figuran dos murcianos: el marchador de Llano de Brujas Miguel Ángel López y la lanzadora de peso lorquina Úrsula Ruiz. Eso, sin olvidar a José Antonio Carrillo, el entrenador ciezano que acude como técnico de la Federación Española en la especialidad de marcha.

  • Múnich 2002.

  • Juan Manuel Molina (3º en 20 km marcha).

  • Barcelona 2010.

  • Juan Manuel Molina (8º en 20 km marcha) y Miguel Ángel López (13º en 20 km marcha).

Zúrich recibirá con lluvia a unos 1.600 atletas de 59 países europeos que disfrutarán de temperaturas que van de los 11 a los 21 grados a lo largo de la semana.

Todas las esperanzas están depositadas en Miguel Ángel López, cuya progresión en los últimos años ha sido constante y que actualmente es un valor en alza en el concierto de la marcha europea y está entre los ocho mejores marchadores del mundo. Como él mismo dice, «estar entre los ocho primeros no es sinónimo de medalla, ni tan siquiera de subir al podio. Depende del día que tengas, del que tengan tus rivales, de la temperatura que haga, de la forma en que te encuentres, de tantas cosas&hellip Eso sí, sabes que estarás luchando por las medallas».

Tercero en el Mundial de Moscú del año pasado y quinto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Miguel Ángel luchará por una medalla en este Europeo, el segundo al que acude en su vida después del de Barcelona, en 2010, en el que quedó en 13ª posición. «Estaría bien, la verdad, conseguir una medalla en el Europeo. Sería algo así como poner la guinda a una temporada de transición en la que comencé un poco flojo, pero a medida que avanzaba me he ido entonando. ¿Es posible una medalla? Sí, lo es pero también puede ser que no. Yo estoy entre los cinco-ocho primeros del mundo en mi distancia, los 20 kilómetros. Eso quiere decir que unas veces te toca medalla y otras estar entre los ocho primeros. De cualquier forma, quedar finalista ya es un éxito».

Preparación en los Pirineos

Desde antes de los Campeonatos de España en Alcobendas está entrenando en Font Romeu (Pirineo francés), en una rutina que sigue desde hace tres años. Después de Alcobendas volvió a los Pirineos, que acaba de dejar para unirse en Madrid a la expedición española que acudirá a la ciudad suiza. Antes estuvo en Sierra Nevada, también preparándose en altura: «Entreno en Font Romeu por un tema práctico. En el CAR de Sierra Nevada realizo una parte de mi preparación, pero faltan circuitos y en los de Madrid y Barcelona hace mucho calor en verano para entrenar. Subo a Font Romeu, porque ya me conozco la zona y la Federación me ayuda. Mi entrenador, José Antonio Carrillo, lleva yendo allí desde 1989».

En el campeonato de Zúrich Miguel Ángel intentará igualar al otro atleta murciano que también tiene una medalla europea, Juan Manuel Molina (exmarchador de talla internacional y ahora presidente de la Federación Murciana de Atletismo), que fue medalla de bronce en la edición de 2002, en Múnich: «Juanma ha sido siempre mi ídolo de infancia y siempre fue mi referente. Cuando él empezaba a triunfar, yo comenzaba a trabajar con Carrillo, así que lo veía entrenar y me motivaba mucho. Los últimos años pudimos compartir sesiones de entrenamiento y competiciones, y ahora es mi amigo. Intento mejorar su legado», asegura el atleta de Llano de Brujas.

La cita será pronto, mañana mismo, a las 9.20 horas, en el que puede ser un día histórico para el atletismo murciano.

Pero Miguel Ángel no será el único deportista de la Región en los Europeos, porque en Zúrich estará también la lanzadora de peso lorquina Úrsula Ruiz, si bien con pocas posibilidades de subir al podio. La sempiterna campeona de España de peso es una habitual en las competiciones internacionales y es actualmente la mejor de España en su especialidad, aunque está lejos de los mejores registros internacionales.

Su misión en estos Europeos de Zúrich - los terceros absolutos a los que acude tras los de Barcelona en 2010 y Helsinki en 2012- es llegar a los 18 metros. En los Juegos Olímpicos de Londres, en los que acabó novena en la calificación, se quedó en 17,99 m, a un solo centímetro de esos anhelados 18. Es su meta, la que la colocaría un escalón más alto en su proyección internacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Todos miran a Miguel Ángel