Secciones
Servicios
Destacamos
Paco Lastra
Sábado, 11 de febrero 2017, 00:40
Tweets by laVueltaMurcia
Las carreteras de la Región son hoy escenario de la XXXVII Vuelta Ciclista a Murcia, prueba de carácter internacional que se disputará sobre 182,7 kilómetros con salida en San Javier y meta en la avenida Gran Vía Escultor Salzillo de la capital murciana y en la que participarán 140 corredores de 20 equipos llegados desde 13 países.
11.15
Salida de San Javier
11.28
Los Sáez
11.32
San Cayetano
11.41
Pozo Aledo
11.43
San Javier (meta volante)
12.19
El Jimenado
12.33
Fuente Álamo
12.50
Cuevas de Reyllo
13.30
Totana
13.48
Alto de Aledo (3ª categoría)
14.05
Collado Bermejo (1ª categoría)
14.40
Alto de Gebas (3ª categoría)
14.52
Fuente Librilla
15.23
Alcantarilla (meta volante)
15.28
Nonduermas
15.36
Murcia (meta)
El Movistar español, el Lotto Saudal belga, el Bora Hansgrohe alemán, el Katusha Alpecin suizo, el Orica Scott australiano y el Bahrain Merida de Baréin, todos ellos conjuntos World Tour, la máxima categoría, encabezan el cartel de esta ronda ciclista con formato de clásica que pondrá en juego el Gran Premio Banco Sabadell y el Trofeo Alfonso Guzmán y que es el único evento deportivo de talla internacional que se celebra cada año en la Región.
Alejandro Valverde y Rubén Fernández 'El Escayolas' volverán a dar brillo a una prueba en la que la escuadra telefónica, dirigida por José Luis Laguía, contará también con el regreso de Gorka Izagirre, notable en el Tour Down Under hasta que una dura caída le dejó sin opciones de disputar la general. Completan el siete para la cita murciana Jasha Sütterlin, Jorge Arcas, Antonio Pedrero y Marc Soler.
La carrera, que movilizará a 500 personas y un total de 160 vehículos acreditados, se verá en directo por televisión en sus 10 kilómetros últimos al conectar el canal autonómico, 7TV.
De los 20 equipos inscritos, con siete corredores cada uno, figuran cinco españoles, que son Movistar, Caja Rural Seguros RGA, Burgos BH, Euskadi y la selección española sub 23; así como los belgas Lotto Saudal, Sport Vlaanderen Baloise y Wanty, los franceses Cofidis Solutions Credits y Direct Energie, el alemán Bora Hansgrohe, el suizo Katusha Alpecin, el holandés Roompot Orange, el ruso Gazprom Rusvelo, el polaco CCC Sprandi Polkowice y el Dare Viator Partizan, conjunto hispano serbio que compite con licencia del país balcánico y tiene su sede en España en Murcia.
También competirán el equipo australiano Orica Scott, el estadounidense Rally, el japonés Team Ukio y el Bharain Merida de Baréin.
En el kilómetro 137 los corredores subirán a la cima del Alto de Gebas, que sustituye a la Cresta del Gallo, que ha desaparecido del itinerario debido a que las fuertes lluvias caídas hace varias semanas, que han dejado intransitable su descenso.
Los ciclistas se dirigirán entonces hacia la capital, donde afrontarán la emblemática meta de la Gran Vía, completando un recorrido de casi 183 kilómetros, 17 menos que el año pasado.
La salida se dará a las once y cuarto de la mañana desde la calle Heptalón de San Javier y la llegada a la meta está prevista pasadas las tres y media de la tarde en el mejor de los horarios previstos.
En el trazado figuran tres puertos de montaña, el alto de Aledo, de tercera categoría, en el kilómetro 107; el alto Collado Bermejo, de primera, en el 199 y que es la cima Marco Pantani; y alto de Gebas, de tercera en el kilómetro 143, a 39 de la línea final.
La carrera llegará a Murcia por la avenida Ciudad de Almería y seguirá por El Rollo, Floridablanca, Plaza González Conde, Alameda de Colón, Plaza Camachos , Puente de los Peligros , Plaza Martínez Tornel y Gran Vía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.