Borrar
Isabel Rubio, portavoz del Pacto por el Mar Menor; el catedrático de la UMU Pablo Artal, la cantaora Encarnación Fernández y Alberto Soler, coordinador del Premio Mandarache, posan con sus galardones sobre el escenario del Auditorio.
Premio a la valentía y el tesón

Premio a la valentía y el tesón

'La Verdad' entrega los galardones 'Los Mejores' a Pablo Artal, Encarnación Fernández, el Premio Mandarache y el Pacto por el Mar Menor por su trabajo para una sociedad mejor

la verdad

Viernes, 26 de mayo 2017, 23:19

Dedicar toda una vida a una pasión. Trabajar, sin descanso y con tesón, para que ese objetivo culmine en éxito, sin importar los obstáculos ni barerras que se pongan por delante. Y una vez alcanzado, ofrecer en un acto altruista el fruto de tu dedicación a la sociedad, para que todos se pueda beneficiar del resultado. Es lo que une a Encarnación Fernández, Pablo Artal, el Pacto por el Mar Menor y el Premio Mandarache, galardonados este viernes con 'Los Mejores', el premio que otorga 'La Verdad' a aquellos que consiguen abrir camino, ser ejemplares y comprometerse con la sociedad de la Región, dentro y fuera de sus fronteras. Son ejemplo de generosidad, perseverancia y lucha por el bien común para la generación actual y las venideras.

Alberto Aguirre de Cárcer, director de 'La Verdad', destacó ese compromiso de los premiados, que «contribuyen al progreso de nuestra Región desde la ciencia, el arte, el fomento de la lectura y la defensa del medio ambiente». Además, reclamó la necesidad de «una sociedad informada capaz de reaccionar de manera crítica y activa, una ciudadanía que apoye la investigación y aprecie la cultura, que defienda su patrimonio natural, que lea, reflexione y actúe». Asimismo, recalcó que la misión del periodismo es contribuir de la misma manera a las comunidades con «información veraz y opiniones libres y plurales», frente a quienes quieren «imponer la posverdad».

La gala fue presentada por la periodista de 'La Verdad' Rebeca Martínez Herrera, que lució un vestido de la diseñadora Paula del Vas. Sus creaciones, junto a las de Paula Cánovas, Ana Gabarrón, Jesús Madrid y Pedro Lobo, fueron el motivo central de la ceremonia. Los diseños murcianos tomaron el escenario, convertido en un Jardín del Edén donde desfilaron fantasías hechas moda.

Investigación y medio ambiente

Un científico excepcional al mando de un laboratorio que se ha convertido en un referente mundial en su campo. Pablo Artal ha demostrado su valía profesional con creces -ha conseguido una veintena de patentes, ha publicado más de 180 trabajos de investigación y está al frente del Laboratorio de Óptica de la UMU- pero también la humana, al donar toda la dotación del galardón Jaime I para que diez alumnos de la institución pudieran estudiar con una beca. Por ello, recibió su premio de manos de Fuensanta Carreres, redactora del diario.

Compromiso y amor por la Región es lo que define a los integrantes del Pacto por el Mar Menor. Ellos fueron los primeros en dar la voz de alarma sobre el estado de la laguna y la falta de acciones que permitieran su mejora, en una lucha que en la actualidad aúna a una treintena de asociaciones y vecinos de los municipios. Una representación de este colectivo, representado por Isabel Rubio, recogió el premio de manos del Miguel Ángel Ruiz, jefe de Culturas de 'La Verdad'.

Pasión por la lectura y la música

Atraer a la lectura a los más jóvenes es el caballo de batalla de muchos hogares y colegios. El Premio Mandarache dio con la clave en 2005, cuando echó a rodar un proyecto que apenas una década después ha conseguido que más de 36.000 estudiantes se apasionen por los libros y que autores de primer nivel viajen a Cartagena para compartir con los adolescentes su proceso creativo. Gregorio Mármol, delegado de 'La Verdad' de Cartagena, entregó el premio a esta iniciativa, representada por el director, Alberto Soler, Patricio Hernández y parte del grupo promotor de profesores, voluntarios y sus lectores.

Si hay un certamen emblemático en el flamenco, ese es el Cante de las Minas. El concurso musical que se celebra en La Unión cada verano tiene una reina: Encarnación Fernández, la única mujer que ha conseguido la lámpara minera en dos ocasiones. La fuerza y la entrega de la cantaora, que pertenece a una de las sagas flamencas más conocidas de la Región, fueron reconocidas con uno de los premios de 'La Verdad', que recogió de manos de Rosa Martínez.

Tras el punto y final de la entrega de galardones, todos los invitados y los premiados disfrutaron de una cena cóctel duró hasta la madrugada. La gala contó en esta edición con el patrocinio de Caixabank y ENAE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Premio a la valentía y el tesón