Borrar
Los premiados del Rendibú, el pasado viernes.
La creación se viste de fiesta

La creación se viste de fiesta

El concurso bienal de artes de 'La Verdad' entrega sus premios en una velada llena de sorpresas y dedicada a mimar al artista

Rosa Martínez

Domingo, 29 de mayo 2016, 09:34

Mimar, cuidar, halagar, proteger, agradar, complacer y satisfacer al artista. Y a su público. Esa fue la premisa de la gala de entrega de premios del Concurso de Artes Rendibú que, fiel a su cita bienal, celebró el pasado viernes en el anexo al Auditorio Víctor Villegas de Murcia la velada fin de fiesta de su última convocatoria. El motivo de la reunión: dar a conocer los galardonados de la sexta edición del certamen con el que 'La Verdad' premia los mejores trabajos de ilustración, video maquetas, cortometrajes y relatos presentados a concurso; y, de paso, disfrutar de una noche festiva con música en directo, cerveza Estrella de Levante, y cena escandinava, con denominación de origen de cuatro países nórdicos: Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca.

Ese era, a grandes rasgos ,el guión de la cita, a la que los invitados llegaron sin saber muy bien qué se iban a encontrar. La sorpresa fue, como es ya un clásico, la principal protagonista de una velada a la que, para acceder, hubo que mostrar tarjeta de invitación: un antifaz de gel para aplacar ojeras en los días de resaca. Objetivo: mimar, cuidar, halagar, proteger... al artista.

Pero había más. Y en ese más se incluía un baño con burbujas, un masaje completo en manos de los fisioterapeutas Pedro, Elena, David y Nandi, y una sesión de manicura a cargo de Cool Nails Bar, todo un spa abierto hasta la madrugada al que se apuntaron por decenas. Los más atrevidos con el cuerpo sumergido en los dos jacuzzis instalados en uno de los rincones del anexo, para lo que la organización dispuso trajes de baño, y los menos, sentados frente a la mesa de manicuras a la espera de colorear y dar forma a sus uñas.

Hubo más sorpresas. Pero costó dar con ellas, al menos al principio. Dos cubos enormes escondían a la vista los espectáculos de música y performance exclusivos que el Rendibú preparó para su sexta edición. En uno de ellos, el público pudo disfrutar de un mini concierto -solo dos canciones por pase- a cargo de Paco Román (Neuman). Ocho sillas con ocho invitados, un técnico de sonido y el músico murciano completaban el aforo de la pequeña sala de conciertos, activa desde las 21.00 horas hasta pasadas las once de la noche. Mismo horario e igual aforo tuvo la performance de videoarte propuesta por José María Bañón (director) y Juan Pedro Alcántara (actor) en el segundo de los cubos instalados en la fiesta. En él, una reflexión sobre la vida, lo que somos, fuimos, pensamos y sentimos a través de una proyección de videoarte de apenas 6 minutos. En ambos hubo que hacer cola y pasar de ocho en ocho. Eran espectáculos, ya lo anunciaba el cartel de bienvenida, «para cuatro gatos». De ahí su carácter exclusivo.

Para todos, sin restricción de aforo y sin necesidad de colas -solo hubo un pase-, fue la performance que llevaron a cabo los creadores murcianos Sara Serrano y Pedro Guirao, previa a la cena. Antes la música en la cabina de DJs corrió a cargo de Lofelive y Don Fluor.

Carne de reno

El menú escandinavo, a cargo de Ikea -encargado también de la decoración del evento-, llegó empaquetado en una gran cesta blanca y con un práctico manual de instrucciones para convertir esta en una pequeña mesa. En su interior, tres platos: wrap de reno, salmón y hamburguesa; y un postre a base de frutas del bosque y vainilla.

Servida y terminada la cena, la entrega de premios no se hizo esperar. Esta corrió a cargo del actor Jon Mitó y la galerista Carolina Parra, codirectora de T20, quienes protagonizaron un número musical en homenaje al cine. Previamente, los invitados a la fiesta pudieron leer y contemplar los trabajos finalistas de cine, ilustración, video maquetas y relatos, expuestos todos en diversas zonas del edificio.

Con los galardones ya entregados, los encargados de poner el broche final a la fiesta en el anexo al Auditorio -esta seguiría después en la sala Rem-, fueron los componentes de la banda murciana Alien Tango, ganadores del último certamen TalentoSOS.

Mucho baile y público joven en una fiesta que contó con el patrocionio de Estrella de Levante, Ikea, Fundación Cajamediterráneo y los Ayuntamientos de Murcia y Molina de Segura. A ellos se sumó la colaboración de Mini Aupesán -con uno de sus vehículos enjaulado-, MAG (Mustang art gallery), Salzillo Tea and Coffee, Actividades Culturales Riga, el Ayuntamiento de Cartagena y el Instituto de Industrias Culturales y de las Artes (ICA).

La velada, estirada hasta bien entrada la madrugada, sirvió también para celebrar el décimo cumpleaños del oso icono del Rendibú. Él fue otro de los grandes protagonistas.

============VO.SU03 SUBTIT (30) (98792447)======

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La creación se viste de fiesta