Borrar
Patricio Hernández, Ricardo Segado, Ana Belén Castejón, David Martínez y Chenchi Plazas en la presentación.
Cien planes de ocio y arte en ocho días

Cien planes de ocio y arte en ocho días

El Festival Mucho Más Mayo de Cartagena renace para revitalizar la escena cultural entre los días 22 y 29. Música, teatro, danza, cine, literatura y filosofía son los atractivos del certamen, que tiene como espacio invitado el barrio de San Antón

Eduardo Ribelles

Jueves, 19 de mayo 2016, 01:40

La música en directo frente a la Muralla de Carlos III, los conciertos clásicos en el Mercado de Santa Florentina y en el Atrio de la Catedral Antigua, las presentaciones literarias, de poesía y de filosofía, una sección potente de cortos cinematográficos y las actividades en el barrio de San Antón son algunos de los novedosos platos fuertes del Festival Mucho Más Mayo de nuevos creadores de Cartagena, que renace entre los días 22 y 29 de este mes, unido a un ciclo de conferencias sobre la igualdad entre hombres y mujeres. «Son más de cien actividades por menos dinero del que costó la edición anterior, en 2010», aseveró el concejal delegado de Cultura, David Martínez.

  • Día 22. Encaje de bolillos en San Antón. Danza 'Pasos callados' (12 horas, Plaza del CIM).

  • Día 23. Flashmob musical (19 horas, calle Carmen). Música en el Atrio Road Ramos (20.30 horas, Catedral Antigua).

  • Día 24.

  • Teatro callejero 'Publi'. (12.30 horas, Puertas de Murcia). Teatro

  • Día 25. Performance 'Dadá street' (19.30 horas, Puertas de Murcia). Cortometrajes

  • Día 26.

  • Concierto La Espartera y Coro Elcano (11.30 horas, Mercado Santa Florentina). Poesía

  • Día

  • 27.

  • Festival Mucha Más Música Carlos Vudú, Lucia Scansetti y Ayoho (21 horas, Muralla de Carlos III). Concierto

  • Día 28.

  • Concierto 'Solskala' (12 horas, Catedral Antigua). Poesía

  • Día 29. Danza 'Snap walk' (13 horas, Plaza del Ayuntamiento). Circo

Este año 2016, el certamen revive con el lema 'Igualdad de género en la Cultura'. Durante su presentación, ayer en la plaza Condesa de Peralta, la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, hizo hincapié en esa faceta. La acompañó, también, el concejal del Área de Cultura, Ricardo Segado.

Las actividades organizadas calentarán motores a primera hora del domingo, cuando todavía resuenen los ecos de madrugada de la Noche de los Museos, que se celebra el próximo sábado. El arte contemporáneo tomará el relevo en infinidad de calles y plazas del centro urbano. Así, los últimos diez días del mes se convierten en un sinfín de demostraciones artísticas que oscilarán entre lo clásico y lo contemporáneo.

Reunir una media de diez actividades diarias con un presupuesto ajustado es uno de los méritos de la cita cultural. El gasto ronda los 80.000 euros, un 25% menos que los alrededor de 110.000 que se destinaban antes, cada año. «Con esa limitación, hemos podido reunir, por ejemplo, un montón de talleres interesantes», dijo Martínez.

Entre las novedades musicales está la celebración del Festival Mucha Más Música, que contará con Carlos Vudú y el Clan Jukebox, Lucía Scansetti y Ayoho, el viernes 27, frente a la Muralla del Mar. Un día antes, el Mercado de Santa Florentina acogerá la actuación de La Espartera y el Coro Elcano, de 11.30 a 12.30 horas. Y el mercadillo de la Urbanización Mediterráneo/San Antón es el lugar elegido para que Pepo y Aarnoutse, Carlos Cambrana & Río Viré y Tijuana Road le pongan ritmo al bullicio comercial, también el viernes.

Dos conciertos de clave, a cargo de Silvia Márquez, llenarán de sonoridad barroca los patios del Colegio Carmelitas y de la Casa Dorda, el día 26. Hay otro programado, el domingo 29, ante la Catedral Antigua.

Las representaciones dramáticas y las divulgaciones literarias y filosóficas incidirán, de forma recurrente, en la defensa de la igualdad de género, al igual que las conferencias. Destacan 'Fotogramas de género', a cargo de María Castejón Leorza, y 'Prácticas artísticas permeadas por el pensamiento feminista y queer', con Diego del Pozo Barriuso . 'Publi', una acción callejera sobre el maltrato a la mujer, el recital de poesía siria contemporánea 'Limas con pies desnudos' y 'Claroscuro', una reunión de los rapsodas Antonio Sito, Ana Tapia, Antonio de la Red y Begoña Callejón son solo tres de las citas adicionales de interés. Las habitaciones del Hotel NH Cartagena acogerán obras de teatro mínimo, al igual que el Refugio de la Guerra civil, con 'Erecciones y Escafandras', y el Casino de Cartagena, con 'Té con Kant'

También hay programadas proyecciones de media docena de cortos seleccionados, tanto al aire libre en San Antón, donde se prepara un pase de filmaciones del barrio, como en la Plaza de San Francisco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cien planes de ocio y arte en ocho días