

Secciones
Servicios
Destacamos
M. C. SUÁREZ
Miércoles, 6 de abril 2016, 01:16
La música y el baile, tanto en su versión más tradicional como en la más actual, y la moda y el arte se reunirán en la XXIII edición de la Cumbre Flamenca de Murcia, «uno de los festivales más importantes de flamenco a nivel nacional», destacó ayer durante la presentación el cantaor Curro Piñana, premio Patriarca Flamenco de este año.
Antonio Parra, director del certamen, expresó que este es un evento que se caracteriza por congregar «a los nuevos valores, así como a figuras consagradas del gran flamenco; mezcla la tradición y la frescura. Todos los artistas parten de unas raíces diferentes, pero tienen algo en común: desde ahí han evolucionado para aportar algo nuevo». Así, pasará por Murcia -viernes 15- la bailaora revelación Alba Heredia, premio Desplante 2015, que ofrecerá un espectáculo «realizado de una forma muy pura, desde mis bases granadinas de tangos y soleás», explicó la artista.
El cartagenero Curro Piñana, que actuará el sábado 16, ofrecerá un recital compuesto por una primera parte de cante clásico y una segunda que será «un diálogo con amigos y que permitirá mostrar la gran riqueza de los artistas flamencos, la mayoría murcianos, que me acompañarán», detalló el cantaor. Rancapino Chico, el Trío Sombras, Ángela Bossa y Mónica Iglesias y Pablo Egea (estos dos últimos, componentes del Ballet Nacional de España) se subirán al escenario junto a Piñana.
Antonio y Pepe Piñana, Fran Tornero, Ángel Valdegrama, Emilio Fenoy, Rocío Pinar y Alejandro Solano también acompañarán al cantaor. Estaba previsto que este mismo día Remedios Amaya ofreciera un concierto, pero su actuación ha sido suspendida por problemas de salud, según afirmó el director de la Cumbre.
El certamen, que se celebrará del 15 al 23 de abril en el Teatro Romea y Teatro Circo de Murcia, contará también con la actuación de la cantaora Marina Heredia -viernes 22-, que presentará su espectáculo 'Esencias' junto al pianista Dorantes, «una renovación del flamenco con humildad y desde las bases de nuestra casa», destacó la cantaora. Por la Cumbre Flamenca, cuyo «sueño se está produciendo: ser el gran festival de la Región», aseguró Antonio Parra, pasarán también los cantaores Antonio Reyes y Jesús Méndez y el grupo Las Migas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.