

Secciones
Servicios
Destacamos
D. VIDAL
Lunes, 16 de noviembre 2015, 00:35
La cosa, en el fondo, iba de marranos. De ese exquisito manjar que proporcionan nuestros amigos, los cerdos, a través de sus jugosas patitas. De jamones ibéricos, en definitiva, y de cómo tienen que ser acariciados, 'pelados' y cortados para deleite y disfrute de la humanidad, con permiso de la Organización Mundial de la Salud. Y sin él.
La sala de ponencias de Murcia Gastronómica acogió en la mañana de ayer el concurso nacional de corte de jamón, organizado por Rubén Arroba y patrocinado por ElPozo. El primer premio, una jamonera valorada en 800 euros, se lo acabó llevando Emilio Rubio, de 38 años y natural de Villanueva de Córdoba (Córdoba), que se gana la vida «única y exclusivamente» con los jamones que otros se acaban llevando al buche.
De hecho, Emilio Rubio debe de ser una de las pocas personas de este mundo que le encuentra más placer al hecho de cortar jamón que a comérselo: «A mí me gusta más cortarlo, sí. ¡Es mi vida!», se emocionaba justo después de recibir el galardón de manos del propio Rubén Arroba y Pablo González Conejero, único chef de la Región con una estrella Michelin (La Cabaña de la Finca Buenavista), al mismo tiempo que era devorado por una nube de periodistas, fotógrafos y curiosos con los ojos nublados por la veta jamonera. «Es la guinda a mi carrera, más de 15 años cortando jamón».
Cien gramos son cien gramos
Como en el concurso de corte para escuelas celebrado el sábado (que ganó la estudiante de Molina Real Alicia Hidalgo), el jurado valoró el corte de cuatro platos de la maza y otros cuatro de la babilla, además de un plato creativo, el estilo del cortador y el ojo de éste para clavar en el plato un peso exacto de 100 gramos. Que el dueño del restaurante es el que compra los jamones y el que se deja los dineros es él. Cien gramos tienen que ser cien gramos. Según todos estos criterios, en segunda posición quedó el asturiano Ismael Álvarez, administrativo de profesión, que se llevó un cheque-regalo de El Corte Inglés por valor de 300 euros. En tercera posición, Nicolás García, de Granada, al que obsequiaron con un afilador eléctrico de cuchillos. El plato más creativo lo elaboró Juan Antonio Pérez, de Granada. Otro que se dedica, exclusivamente, a cortar jamón. No hay tiempo para otras profesiones.
«¿Pero cortadores de Murcia no hay?» No, señora, esta vez no. Granada, Sevilla, Toledo, Jaén, Huelva... ¿Y chicas? Pues tampoco. Esto es lo que hay, que no es poco. Porque Murcia Gastronómica, quizá por casualidad, se inundó ayer de jamón por todos los rincones. Puerta que se cruzaba, plato de jamón que caía. Loncha por aquí, loncha por allá, mientras los siete cortadores participantes en el concurso disfrutaban, ya más relajados, de la Calle de las Tapas. Todos ellos encabezados, claro, por 'the winner', Emilio Rubio. Que corte, que corte, que a los demás nos gusta justo lo contrario. Casi tanto como a los marranos la montanera.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.