

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. L.
Martes, 23 de junio 2015, 01:26
En la primera jornada de TAT Granada fueron constantes las alusiones a un uso responsable de Twitter, con la memoria aún fresca de lo ocurrido al concejal madrileño Guillermo Zapata. Así, por ejemplo, Miguel Castro, de la Fundación Bill y Melinda Gates, y Alejandro Romero, de Alto Social Analytics, hablaron de la necesidad de identificar los 'tuits' «bromistas o que estigmatizan», lo que no siempre es fácil cuando se usa la ironía. Y citaron a Isaías 11:6: «El lobo vivirá con el cordero».
De las consecuencias políticas hablaron Antonio Hernando, portavoz parlamentario del PSOE, y Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente del PP andaluz, en el debate 'Tuits y política, zonas de riesgo', moderado por el periodista Fernando Jáuregui.
También intervinieron ayer Marco Rocha, de la Federación Española de Fútbol, que habló de 'La Roja en tuits', y el atleta Chema Martínez. Por la tarde fue el turno de 'La televisión social a la mesa. Caso El Terrat' y de 'La historia de SocialBro: cómo Twitter nos ayudó a crear nuestra empresa'. El periodista Nelson Bocaranda habló de Venezuela; Fiona Ferrer, de la moda en Twitter; y Carlos, Javier y Gonzalo Matallanas, periodistas, acerca de la batalla contra la ELA.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.