Borrar
Cándida Marín.
Una juez investiga a la alcaldesa por acoso, lesiones y odio a la secretaria

Una juez investiga a la alcaldesa por acoso, lesiones y odio a la secretaria

La funcionaria se querella contra la regidora por presunto «trato degradante y humillante»; Cándida Marín declarará como investigada el día 27

Ricardo Fernández

Martes, 14 de marzo 2017, 00:42

Acoso laboral, lesiones psicológicas y delito de odio. Esas son las acusaciones que la secretaria accidental del Ayuntamiento de Moratalla, A.S.C., dirige en una querella contra la alcaldesa Cándida Marín, de Izquierda Unida, que va a tener que comparecer en el juzgado en calidad de investigada -asistida por un abogado- para dar explicaciones sobre esos supuestos hechos delictivos.

La funcionaria municipal sostiene en la querella, ya admitida a trámite, que la primera edil moratallera ha venido sometiéndola desde hace largos meses a un trato «humillante y degradante, con gritos continuos y malos modos que son su 'modus operandi'», y con una «actitud amenazante y de falta de respeto», que le han conducido a sufrir una grave situación de tensión y a necesitar incluso asistencia médica y psicológica.

La querellante explica que la situación parte de unos años atrás, cuando Cándida Marín todavía no ocupaba el cargo de alcaldesa, y que, entre otras aparentes causas, habría tenido su origen en un cambio de puesto de trabajo por el que se vio afectado el esposo de la representante de IU -también funcionario municipal-, del que en apariencia culpaba a la secretaria accidental.

En ese contexto, en los primeros días de 2015 la hoy primera edil se habría presentado en el despacho de A.S.C. y le habría advertido, en presencia de varios funcionarios, de que «el día que tenga poder te amargo la vida».

«Interferir en contrataciones»

«La situación de odio y descrédito y el enfrentamiento» se habrían agravado a raíz de la toma de posesión de Cándida Marín como alcaldesa, pues a partir de ese momento no solo habría arreciado el supuesto acoso laboral hacia la secretaria accidental, sino que incluso habría tratado de «interferir descaradamente, influir y dirigir procesos de selección» para la contratación de trabajadores municipales. Unas acusaciones que se basan en situaciones de las que habrían sido testigos varios funcionarios, ante los que habría lanzado gritos, dirigidos a esa trabajadora pública, como «estoy muy, muy disgustada»; «no me gustaría pensar mal, pero has modificado las bases»; «quiero que las bases de ajusten a lo que yo pedí» y que le hiciera saber al tribunal «que no quiero ningún tipo de alegación».

Siempre según los supuestos hechos recogidos en la querella, cuando fruto de esta presión la secretaria le respondió poniendo su puesto a disposición de la alcaldesa, esta la habría gritado que «la agraviada soy yo, no tú; métetelo en la cabeza».

Unas horas más tarde habría regresado al despacho de la secretaria y, ante dos funcionarios, le habría espetado, también a gritos: «Eres una mentirosa; estás mintiendo, estás mintiendo delante de tus compañeros».

Las presuntas situaciones de acoso laboral narradas en la denuncia no solo son muy numerosas, sino que estarían respaldadas por pruebas que van más allá de las declaraciones que puedan realizar los testigos. Así, 'La Verdad' ha sabido que la supuesta víctima de estas situaciones de acoso laboral ha aportado múltiples grabaciones junto con su querella, en las que se escucha a la cargo público de IU dirigiéndose a ella supuestamente dando voces e instándola a obedecer sus órdenes sin objeciones. «Cuando yo te pida algo o te dé una orden, te encierras en tu despacho, cierras la puerta con llave y no atiendes a nadie hasta que lo termines».

La presunta persecución habría llegado al extremo de criticar a la secretaria accidental incluso en lugares públicos, como en un acto de campaña celebrado el 14 de junio de 2016 en la pedanía de Cañada de la Cruz, donde habría dicho a los vecinos que «la culpa de que tengáis las calles en este estado es de la señora secretaria, a la que todos conocéis, porque no ha sacado las bases para la contratación de los operarios de servicios». Se habría dado la circunstancia de que el propio padre de la funcionaria estaba entre los asistentes al mitin, con la humillación que ello le habría provocado.

Supuestamente a consecuencia de todas estas circunstancias, la secretaria habría tenido que recibir asistencia médica y psicológica en varias ocasiones, por crisis de ansiedad y cefaleas ocasionadas por la tensión soportada, y se encuentra de baja laboral por no ser capaz de desempeñar su trabajo en ese estado.

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Caravaca de la Cruz, Antonia Moya, ha admitido a trámite la querella a la vista de las pruebas presentadas y ante unos hechos «que presentan características que hacen presumir la posible existencia de un delito de acoso laboral». De tal forma que ha citado a la alcaldesa el día 27 de este mes para tomarle declaración.

Este periódico se puso ayer en contacto con Cándida Marín, quien eludió hacer declaraciones, alegando que se trata «de un asunto privado», por más que todos los supuestos hechos se desarrollaron dentro de su esfera pública como alcaldesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una juez investiga a la alcaldesa por acoso, lesiones y odio a la secretaria