

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEXIA SALAS
Viernes, 12 de febrero 2016, 18:25
El Grupo Municipal Socialista presentó el martes una denuncia en el Juzgado de San Javier en la que acusa al alcalde del PP, Anastasio Bastida, y a seis concejales del equipo de gobierno, de incurrir en presuntas irregularidades al adjudicar las obras de restauración del muelle de las pescaderías, cuyo deterioro presentaba problemas de seguridad.
La querella aún está pendiente de que el juez decida si admite a trámite las acusaciones de presunto cohecho y prevaricación contra el regidor, a quien acusan de haber adjudicado las obras, por valor de unos 120.000 euros y sin concurso público, a la empresa donde trabaja su hija. Hacen constar que fue contratada con pocos días de diferencia de la firma del contrato público.
En lugar de emplear la fórmula de adjudicación del concurso público con publicidad para favorecer la libre concurrencia de empresas, fuentes judiciales aseguraron a 'La Verdad' que el Ejecutivo local empleó el argumento de la urgencia de las obras para contratar a una empresa por el procedimiento directo, una vía legal que tienen en sus manos las administraciones locales y que les permite elegir entre tres empresas que hayan sido invitadas a presentar sus ofertas. Parte de la denuncia se basa en que supuestamente la comisión no cumplió las exigencias legales en este tipo de contrataciones, ya que sostienen que las tres mercantiles invitadas por el Ayuntamiento, con sedes en Murcia, Elche y Pilar de la Horadada, respectivamente, mantienen relación entre sí a través de socios comunes, según afirman fuentes de la denuncia.
En la querella han hecho constar la composición de la comisión encargada de adjudicar la obra, que, según indican, estaba compuesta exclusivamente por el alcalde y los seis concejales, por lo que llaman la atención sobre el hecho de que no formara parte de ella técnico alguno que aportara su valoración sobre la necesidad de mano de obra, los materiales o los plazos de ejecución. En la investigación previa a la denuncia, las mismas fuentes señalan la similitud de los tres presupuestos presentados por las empresas invitadas, sobre todo la diferencia mínima de precio que separa la oferta más alta de la más económica, que finalmente se llevó la contrata.
A las presuntas irregularidades en el proceso de contratación, suman el hecho de que la empresa adjudicataria de las obras del muelle contratara a la hija del alcalde el pasado otoño, a escasa diferencia de tiempo de haber formalizado el contrato con el Ayuntamiento.
El alcalde, Anastasio Bastida, reconoció a 'La Verdad' que «mi hija trabaja para esa empresa pero no tiene nada que ver con esto; ni ella ha influido ni nada de nada. Si no, que vayan a la empresa a preguntar si yo influí para que la contrataran». Bastida insiste en que «ni siquiera sabía dónde se colocó a trabajar». También defiende que «el proceso fue limpio, porque si no, la secretaria lo hubiera tirado para atrás». «Todo se hizo con los procedimientos correspondientes, dada la urgencia que suponía el estado ruinoso del muelle, que presentaba grandes riesgos», explica. Y afirma que «no tengo nada que esconder, porque los informes los hacen los técnicos y ni siquiera recuerdo los nombres de las empresas». El regidor resaltó que «se buscaron empresas que tuvieran experiencia en trabajar en el agua, que no hay muchas».
Según fuentes municipales, la especial circunstancia de construir el pantalán dentro del mar redujo las opciones e impidió poder recurrir a empresas del entorno. Sobre la ausencia de los técnicos en la comisión, aclaran que «no estaban porque antes hubo dos mesas técnicas para abrir las ofertas económicas, sobre las que los técnicos hicieron sus informes para que los aprobara la comisión».
En este caso las empresas no tuvieron que presentar proyecto del pantalán, porque el Ayuntamiento ya lo había hecho con antelación y contaba con las correcciones y el visto bueno de Costas. Fuentes municipales confirman que la empresa adjudicataria no era la primera vez que trabajaba en Los Alcázares, ya que se encargó, por adjudicación de la Comunidad Autónoma, de reemplazar la red de saneamiento de la avenida 13 de Octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.