

Secciones
Servicios
Destacamos
ZENÓN GUILLÉN
Martes, 12 de enero 2016, 01:48
Las mujeres del Noroeste son las que se reconocen más satisfechas sexualmente en la Región. Así lo revela un estudio del Instituto Sexológico Murciano (ISM), en el marco de una investigación sobre la anorgasmia femenina. Al menos, eso es lo que aseguran el 92% de las encuestadas. Este centro privado ha elaborado un mapa comarcal con los datos más relevantes recogidos a la hora de analizar esa disfunción sexual, en la que acontece un bloqueo, imposibilidad o incapacidad para alcanzar el orgasmo tras una respuesta de excitación normal. Por contra, en el Altiplano es donde menos contentas se muestran con su vida sexual, con solo un 40%.
En total, más de 700 mujeres de todos los municipios murcianos, con una media de edad de 27 años, han participado a lo largo de 2015 en el estudio, para el que se han tenido en cuenta distintos factores, como la edad de la primera relación sexual, el grado de educación sexual recibida o las pautas de masturbación. Y todo ello se han intentado relacionar con los índices de anorgasmia, que es el trastorno sexual femenino más ampliamente extendido en España, ya que se estima que entre un 40-50% de mujeres lo sufren.
Y es que los resultados del citado trabajo cifran en un 49,8% las mujeres de la Región que padecerían este problema de tipo situacional, a las que habría que sumar otro 5,8% que lo sufrirían de forma generalizada; es decir, mujeres que no alcanzarían el orgasmo bajo ninguna circunstancia.
En cualquier caso, los investigadores que han participado en el estudio han encontrado por tanto diferencias significativas entre comarcas en relación al nivel de satisfacción sexual, ya que mientras la media regional se sitúa en casi un 70% de murcianas satisfechas, destacando el Noroeste con un 92%, por contra la zona del Río Mula, con el 48%, y el área del Altiplano, con tan solo el 40%, son los lugares donde las mujeres se muestran en sus respuestas menos contentas con su vida sexual.
Y en esa oscilación, el área metropolitana de Murcia se queda en un 68% de mujeres satisfechas, frente al 72% de Cartagena y su entorno, al igual que en Lorca.
Mayor información
Varios factores se asocian con estas diferencias, ya que es también en la comarca del Noroeste donde las mujeres aseguran recibir más información sexual, concretamente el 52,6 %, mientras que en la media regional apenas el 35,7% de todas las participantes en el estudio se considera suficientemente formadas. De igual manera, es en el Altiplano donde se encuentra el porcentaje más elevado de toda la Región de mujeres que consideran que sus parejas no son sensibles a la estimulación que necesitan con un 40 %, mientras que la media regional se sitúa en un 16,4%, destacando igualmente el escaso 4,5 % de mujeres del Noroeste que se quejan de esta cuestión.
Grandes diferencias
A este respecto, Jesús E. Rodríguez, coordinador del estudio, hace hincapié en que «no esperábamos diferencias tan grandes entre comarcas, una vez más la educación afectivo-sexual resulta un factor clave para una vida sexual sana y satisfactoria, y parece ser que en municipios como Bullas, Calasparra , Moratalla, Cehegin y Caravaca, las mujeres están más informadas y formadas que en el resto de la Región».
Rodríguez concluye que los resultados del estudio sobre anorgasmia se presentarán como póster científico en el congreso de la International Society for Sexual Medicine a finales de septiembre de 2016 en Pekín (China).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.