Borrar
Estado de la lancha del Plan Copla tras el robo del motor.
Piden ayuda por las redes sociales para recuperar el motor robado de la embarcación de salvamento de protección civil
LA UNIÓN

Piden ayuda por las redes sociales para recuperar el motor robado de la embarcación de salvamento de protección civil

La Guardia Civil anda tras la pista de dos encapuchados grabados por la cámara del club náutico La Farola de Portmán

J. A. P.

Domingo, 13 de julio 2014, 00:29

Los efectivos del Plan Copla, de salvamento en playas, destacados en los tres puestos de vigilancia desplegados en Portmán, ya no podrán contar, probablemente, en lo que queda de verano, con su embarcación principal de rescate.

La lancha, de tipo semirígida, con seis metros de eslora, patronera y camilla acuática, se ha quedado sin motor por obra y gracia de los cacos.

La policía local y la guardia civil poseen como pista principal una grabación nocturna en la que se ve pasar a dos encapuchados en el muelle donde se amarra la embarcación, dentro del club náutico La Farola. Además, cuentan con dos testimonios. El de un vecino que vio un coche con remolque salir de la zona a toda velocidad y el de un conductor, quien aseguró que su coche y el de los malhechores se rozaron, dejándose el de ellos un espejo retrovisor en el camino.

Con el objetivo de impedir que la embarcación quede inutilizada durante lo que queda de verano, varios miembros de protección civil han solicitado la colaboración ciudadana en Facebook, aportando cualquier pista que puedan conducir a la localización del motor.

Sobre todo, alertan a los talleres de náutica o clubes recreativos, donde los ladrones posiblemente intentarán colocar el motor entero, o incluso las piezas por separado.

El concejal de seguridad ciudadana, Fernando Alcaraz, aplaudió la iniciativa de los integrantes de protección civil y recordó que el motor cuesta entre 6.000 y 7.000 euros, más la nueva instalación. El hurto ya ha sido puesto en conocimiento de la compañía de seguros, pero Alcaraz asegura que sería mucho mejor que apareciese porque agilizaría la puesta en servicio de la embarcación, que es lo que interesa.

Desde la tercera semana de junio, y hasta el próximo 1 de septiembre, está en marcha el operativo de vigilancia de las playas de Portmán. Los medios materiales con los que cuenta ahora mismo el dispositivo son una moto de agua con camillas de rescate, piraguas, muletas anfibias para atender a las personas discapacitadas, un camión de bomberos, un vehículo tipo quad y un todoterreno.

Un total de 16 personas, entre técnicos sanitarios, socorristas acuáticos y patrones de embarcaciones, forman parte del dispositivo humano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Piden ayuda por las redes sociales para recuperar el motor robado de la embarcación de salvamento de protección civil