Borrar
Un empleado de la concesionaria de MUyBici descargando ayer las nuevas bicicletas en la estación de La Glorieta. Guillermo Carrión / AGM
El vandalismo obliga a reponer una cuarta parte de las bicicletas públicas

El vandalismo obliga a reponer una cuarta parte de las bicicletas públicas

El 100% de la flota de MUyBici ha pasado por el taller en verano, y 150 de los vehículos son nuevos; una docena aparece con desperfectos cada día

MANUEL MADRID

MURCIA

Jueves, 7 de septiembre 2017, 08:24

El vandalismo contra cualquier elemento de la vía pública es pan de cada día, y en el servicio de la bicicleta pública MUyBici pueden dar fe. Una docena de estos vehículos aparecen cada mañana con daños en las 58 estaciones instaladas en barrios de la ciudad y pedanías más cercanas, según datos facilitados ayer por el director de la concesionaria, Carlos Baile. Toda la flota, compuesta por 600 unidades, ha tenido que pasar por los talleres, y 150 de ellas han tenido que ser sustituidas por bicis de nueva construcción.

Todas ellas lucían ayer ya en las bancadas públicas, que han sido reforzadas para evitar que los ladrones tengan éxito en sus fechorías.

El edil responsable de la Oficina de la Bicicleta, Antonio Navarro, desveló ayer que este verano se han instalado mejoras en el servicio de información a los usuarios para que sea más ágil la comunicación de incidencias, y en los sistemas de gestión informáticos. «Hemos incorporado 150 nuevas bicicletas, que son una cuarta parte del total del sistema, y hemos aprovechado agosto, que es el mes de menor demanda, para renovar toda la flota de bicis que por uso o por vandalismo habían sido objeto de actuaciones que requerían su puesta en marcha», manifestó ayer Navarro. Además, se han reforzado los sistemas de anclaje de las bancadas para que se pueda seguir prestando el servicio en las mejores condiciones. Una de las novedades de esta temporada es la puesta en marcha de la estación de la avenida San Juan de la Cruz, en el Infante, que había sido objeto de ataques vandálicos, que será trasladada del entorno del IES Saavedra Fajardo a la puerta del Cuartel de la Policía Local del Infante. La próxima semana estará en funcionamiento. «Era una petición de la oposición, y hemos decidido ese cambio de ubicación para que haya mayor seguridad». Navarro informó de que se ha autorizado otra estación, la número 60, en el barrio de La Flota, en el jardín de las Tres Copas, para dar respuesta a una demanda de vecinos.

Autorizan una nueva estación en el jardín de las Tres Copas, de La Flota, a petición de los vecinos. La bancada del Infante se traslada a la puerta del cuartel de la Policía Local para evitar los ataques

El Consistorio potenciará en este próximo trimestre las actividades con los centros escolares, especialmente en el ámbito de la prevención y de la seguridad vial, y el uso correcto de la bicicleta. En este sentido, anunció que la próxima semana se presentará una nueva edición de Bicifest, que ya se celebró en Torreagüera, y se hará en un barrio de la ciudad. Navarro resaltó que uno de los compromisos del Gobierno local es la construcción de nuevas infraestructuras, como nuevas horquillas -se han instalado 2.000 y se han atendido todas las peticiones recibidas-, y los proyectos de nuevos carriles bici en el centro de Murcia. Hay dos itinerarios casi en contratación -conexión del entorno de Manterola con Díez de Revenga por varias calles del casco antiguo y con avenida de los Pinos y Juan Carlos I, y conexión entre plaza Circular con Primero de Mayo pasando por Ronda de Levante y entorno de Atalayas-, y se agilizará otro proyecto para unir la plaza Juan XXIII, Rector Loustau, Obispo Frutos (entorno del Campus de la Merced) y Ronda de Garay (hasta hospital Reina Sofía).

La instalación de cámaras de seguridad en las estaciones es una reclamación de la concesionaria, y la petición ha sido trasladada por la Concejalía de Seguridad a la Delegación del Gobierno, que tiene que autorizarlo. La empresa que gestiona el servicio no tiene un balance de daños económicos provocados por el vandalismo, pero Carlos Baile afirma que son cuantiosos, «ya que todas las bicis han sufrido deterioro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El vandalismo obliga a reponer una cuarta parte de las bicicletas públicas