Borrar
Las ventanas del palacio de Santa Quiteria lucen, desde ayer, nuevas imágenes. Nacho García / AGM
El palacio de Santa Quiteria abre sus ventanas al patrimonio europeo

El palacio de Santa Quiteria abre sus ventanas al patrimonio europeo

La exposición consta de 14 obras de artistas que han pintado la Torre Eiffel, Venecia, la Ciudad del Vaticano, Nôtre Dame y la Catedral de Murcia

Jueves, 25 de enero 2018, 07:59

Si es bonito ver la exposición de día, más hermoso todavía es contemplar los vinilos retroiluminados de noche. El Palacio de Santa Quiteria viste desde ayer sus ventanas con las obras de 14 artistas con el común denominador del patrimonio europeo. Así, Marcos Amorós ha elegido París, «el alma profunda y bella de Europa» y, en concreto, la Torre Eiffel simbolizada por una musa. María José Caride ha optado por Venecia, «no solo cuna de grandes pintores como Tiziano, Tintoretto, Veronese o Canaletto, sino que por sí sola es una obra de arte que enamora». Esta pintora reproduce una góndola típica en uno de los canales.

Cristóbal Pérez 'Toval' se ha decantado por Roma y su Ciudad del Vaticano, con una vista desde la cúpula de San Pedro. Antonio Sánchez reproduce una de las catedrales europeas más visitadas, Nôtre Dame, en París. También está presente la Catedral de Murcia gracias a José Manuel Peñalver y la Gran Mezquita de Córdoba, obra de Manuel Vacas. Javier Lorente hace un homenaje a la cultura y el patrimonio de la Península Ibérica, representados por la Dama de Elche.

Para el pintor Carlos Montero, «si el patrimonio material europeo es importante, aún lo es más el intelectual». Ha querido hablar de igualdad y libertad, representada simbólicamente en su obra por Daoíz, uno de los dos leones que guardan el Congreso de los Diputados, «donde reside nuestro bien más preciado, nuestra democracia».

Las obras de Marín Guevara, Salvador Torres, Silvia Viñao, Jesús Inglés, Alfredo López y Miriam Martínez Abellán completan la muestra, que se podrá ver hasta el próximo 21 de marzo. El concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, señaló en la inauguración «que el palacio de Santa Quiteria ofrecerá una nueva muestra cada cambio de estación».

Con la exposición actual, el Ayuntamiento ha iniciado los actos de conmemoración del Año Europeo. Los huecos de las ventanas del palacio de Santa Quiteria se cubrieron con vinilos por primera vez el pasado mes de junio, dentro del proyecto ADN Urbano, realizado en el remozado barrio de Santa Eulalia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El palacio de Santa Quiteria abre sus ventanas al patrimonio europeo