Borrar

Un paseo tan grande como cinco campos de fútbol

El eje peatonal desde La Glorieta a Alfonso X, en el cruce con Jaime I, contará con 50.000 metros cuadrados

María José Montesinos

Martes, 18 de octubre 2016, 00:32

Para la Navidad de 2017 Murcia contará con un gran eje peatonal de 50.000 metros cuadrados, el equivalente a cinco campos de fútbol. Ese será el espacio del que se podrá disfrutar, libre de vehículos, caminando desde La Glorieta, plaza de Belluga, Trapería, Santo Domingo y Alfonso X, una vez se lleve a cabo el proyecto de peatonalización de esta avenida hasta el cruce con Jaime I y Gutiérrez Mellado.

  • millones de euros es el presupuesto base de licitación del proyecto de peatonalización de Alfonso X

  • meses es el plazo de duración de las obras que se iniciarán en mayo y terminarán en diciembre de 2017

Vecinos, instituciones, comerciantes y colegios profesionales disponen de un mes de plazo, hasta el 17 de noviembre, para hacer llegar sus opiniones y propuestas al Ayuntamiento a través de la página web www.fomentomurcia.es, en la pestaña 'Contacta con nosotros'. Enriquecido el proyecto con las aportaciones ciudadanas, el Ayuntamiento tiene previsto, entre diciembre y abril, aprobar el proyecto definitivo, sacar a licitación las obras y contratarlas para que la ejecución se inicie el próximo mes de mayo y estén concluidas para la Navidad de 2017.

El concejal de Fomento, Roque Ortiz, presentó ayer los puestos informativos de la remodelación ubicados en la misma avenida. En ellos, los ciudadanos tienen respuesta escrita -también lo hallarán en la web- a algunas de las preguntas más frecuentes. A los residentes les preocupa, en primer lugar, saber si tendrán acceso a su garaje durante las obras. La ejecución en tres fases secuenciales -calzada oeste (Santa Clara), calzada este (Santa Ana) y paseo central- garantiza el paso. Tan solo puntualmente, cuando se acometan las labores de pavimentación del firme, es posible que el acceso a algún aparcamiento se restrinja, pero solo durante unas horas y, en ese caso, el Ayuntamiento informará con antelación.

Solo para residentes

Otra de las dudas es cómo se concederán las tarjetas de acceso a los vehículos de residentes. La propuesta inicial es instalar pivotes con lectores de matrícula inteligentes, pero la Concejalía de Fomento estudiará otras alternativas como la colocación de un panel que advierte de que el paso solo está permitido a vehículos de residentes, por lo que una simple fotografía garantiza la correspondiente multa.

A los padres de alumnos de los colegios Jesús María y Cierva Peñafiel, el Ayuntamiento garantiza que hará coincidir las horas de carga y descarga para hosteleros y comercios con las de entrada y salida de los escolares para facilitar el paso de los vehículos.

Las terrazas de los bares se reubicarán adaptándose al nuevo diseño propuesto. La idea es alejarlas de los edificios para favorecer el descanso de los vecinos, «y en ningún caso se incrementarán», insistió el edil de Fomento. En cambio, sí se prevé instalar diversos bancos que rodeen los espacios ajardinados, similares a los existentes en Santo Domingo.

También se sustituirán los contenedores actuales de basura por otros soterrados, incluso delante del MOPU cuando la Delegación del Gobierno vuelva a su sede en Teniente Flomesta tras la reforma.

La zona de tráfico restringido de Alfonso X El Sabio -junto a Captesa- contará con un carril bici. Desaparecerán las aceras y toda la superficie estará a la misma cota.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un paseo tan grande como cinco campos de fútbol