Borrar
Nueva zona de juegos infantiles sensoriales en el parque de La Seda.
El plan de choque de jardines incluye 100.000 retoques antes de la Feria

El plan de choque de jardines incluye 100.000 retoques antes de la Feria

La mayoría son cambios de flores, tratamientos contra las plagas, limpieza de fuentes y lagos, poda de palmeras y naranjos, y pequeñas reparaciones

Manuel Madrid

Sábado, 6 de agosto 2016, 01:56

En el mes de vacaciones por excelencia los jardines del municipio se someten a una revisión especial, en la que participan este año más de 200 operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento, que llevará a cabo este verano, bajo la coordinación del servicio municipal de Parques y Jardines, más de 100.000 actuaciones. El alcalde de Murcia, José Ballesta, visitó ayer tres parques donde el personal de STV está trabajando de manera intensiva en esta campaña, y anunció que el objetivo del Ayuntamiento este año es lograr que las zonas verdes tengan atractivos para que puedan disfrutarse en familia.

En la antesala de la Feria de Septiembre, la Concejalía que dirige José Guillén tiene en su programa de actuaciones la reposición de 47.000 flores en 55 calles, plazas y espacios públicos, entre ellos el jardín Chino, El Malecón, Santa Isabel y zonas verdes de Cabezo de Torres, El Puntal, Churra, Lobosillo, El Raal y Santo Ángel; 20.000 tratamientos fitosanitarios contra el picudo, el pulgón y la procesionaria, y 4.400 intervenciones para el control de fuentes y lagos. El edil Guillén apuntó que en este mes de agosto, en el que la plantilla se ha reforzado con 50 operarios más que en el resto del año, se va a segar una superficie equivalente a mil campos de fútbol. Las pedanías donde más se emplearán las máquinas son Churra, Guadalupe, Puente Tocinos, Cabezo de Torres, El Puntal, El Palmar y La Alberca. Y también se aprovechará para la poda de 14.000 palmeras y naranjos amargos.

El municipio cuenta con 3.000 zonas verdes -1.000 en la ciudad y 2.000 en pedanías-, que suman una extensión total de 3 millones de metros cuadrados de superficie, con más de 90.000 árboles, por lo que es en los meses de verano cuando más se intensifican las labores de mantenimiento aprovechando que disminuye el uso de estos espacios. La ciudad cuenta con 41 fuentes y 76 lagos, y según concretó Ballesta, en septiembre estarán «brillantes y al servicio de los murcianos» después de la labor de limpieza, clorado, vaciado y control para evitar problemas sanitarios y la aparición de algas y suciedades.

Los equipos recorrerán a diario los barrios y pedanías. En La Seda, como novedad, el regidor visitó un parque infantil sensorial, con elementos adaptados a discapacitados. En el jardín de la plaza de Castilla se ha instalado una cubrición especial en la zona de juegos infantiles, que puede que se extienda a otros espacios si tiene aceptación, según comentó el concejal Guillén. Y en el jardín Mariano Montesinos de San Andrés, frente al centro de salud, se ha llevado a cabo una actuación importante para la que se ha contado con el asesoramiento del maestro florista Fernando Ríos, de Fernando Hijo. En dos vasos de fuentes abandonadas se ha optado por instalar zonas de juegos infantiles, y una pista de fútbol infantil. Los parterres laterales del jardín han mejorado con unas bolas de diferente tamaño donde florecerán plantas según la estación (bignonia jasminoides, jazmín de invierno y buganvillas). «Llegará un momento en que no se vea el alambre, y tienen sistema antirrobo. Los sotos que hemos plantado habrá que cortarlos con cortacésped. Y hemos optado por poner tierra láguena, que se usaba antes en los tejados para que no pasara el agua», detalla el florista.

Estas son algunas de las 31 renovaciones de jardines que se van a efectuar en el periodo estival, donde se intervendrá en todos los barrios y pedanías. Guillén se comprometió a mejorar las zonas de sombras en los parques y jardines, con el fin de que puedan ser utilizados todo el año, y comentó que la solución que se ha elegido para la zona de juegos de la plaza de Castilla, «una pérgola de chapa que tiene bajo coste y bajo mantenimiento», puede ser la idónea. «Hay más de 500 zonas de juegos infantiles en el municipio y poco a poco vamos a ir cubriéndolas».

El Gobierno municipal también está por la labor de incrementar las zonas de esparcimiento canino -hasta llegar a la cifra de once-. «Pensamos que además de mentalizar a la gente, informar y sancionar, hay que intentar acabar con esa lacra que corre por nuestras calles, que son los excrementos de animales, que tanto rechazo provocan o deberían provocar».

También se quieren incrementar las zonas deportivas, tanto con nuevos aparatos de gimnasia para mayores como zonas para correr o jugar al fútbol y el baloncesto. Las reparaciones de elementos de obra civil y mobiliario se centrarán en resolver problemas derivados de actos vandálicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El plan de choque de jardines incluye 100.000 retoques antes de la Feria