Borrar

Cortan una rama de 300 kilos desgajada del ficus de Santo Domingo

La zona queda acordonada en la plaza murciana hasta que los técnicos revisen este viernes el estado del árbol centenario

Miguel Rubio

Viernes, 22 de julio 2016, 00:09

Otro sobresalto a cuenta del centenario ficus de Santo Domingo. Dos dotaciones de bomberos tuvieron que trabajar en la noche de este jueves, durante casi dos horas, para sanear el árbol más famoso de Murcia. El riesgo de desplome que presentaba una de sus grandes ramas, que se desgajó del tronco, obligó a intervenir a los efectivos del servicio contraincendios, que procedieron a cortarla. Los bomberos retiraron unos 300 kilos de ramas con la ayuda de un vehículo escala.

El aviso se registró poco antes de las 9 de la noche. A esa hora, la plaza de Santo Domingo se encontraba abarrotada de ciudadanos, que aprovechaban la caída de la tarde para pasear o cenar en este céntrico espacio. Un sonoro crujido alertó a los clientes de una de las terrazas de la zona, que fueron los primeros en dar el aviso. Agentes de la Policía Local se desplazaron rápidamente hasta el lugar y procedieron a acordonar la zona con el fin de evitar riesgos.

Un portavoz de los bomberos de Murcia explicó a La Verdad que la rama, a unos veinte metros de altura, no terminó de desprenderse del tronco, y que la estructura metálica colocada bajo el árbol como medida de protección amortiguó en parte la caída. Esta especie de pérgola se instaló después de que una rama del ficus, de unos 200 kilos de peso, se desprendiera ocasionando la muerte a un vecino del Infante Juan Manuel, de 56 años, el 31 de mayo del año 2000. Desde entonces, este gigante verde es sometido a un control especial debido a su porte, y recibe continuas podas con el fin de descargarlo de peso.

¿Un accidente por el calor?

Todavía no estan claras las causas del accidente. Podría estar relacionado con cómo se comportan esta especie de árbol cuando se registran altas temperaturas. El calor hace perder flexibilidad a las ramas y provoca su resquebrajamiento. Este jueves, la Agencia Estabal de Meteorología (Aemet) lanzó un aviso por el riesgo de alcanzar máximas de hasta 30 grados en algunas comarcas de la Región, como la Vega del Segura.

Parte de la plaza de Santo Domingo quedó acordonada hasta que este viernes los técnicos revisen el ficus para inspeccionar su estado y comprobar si hay peligro de más caídas de ramas. El accidente que ocasionó la muerte de ese vecino de 56 años no ha sido el único. En 1947, un barrendero también falleció aplastado por una rama del imponente ejemplar, con más de 125 años de antigüedad. El árbol ha tenido que ser acordonado en más de una ocasión cuando soplan fuerten rachas de viento debido al peligro de caída de ramas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cortan una rama de 300 kilos desgajada del ficus de Santo Domingo